DGArtes: 109 proyectos apoyados con 1.035 ME

Según los resultados finales, publicados este miércoles en el sitio web oficial de la DGArtes, se apoyarán 109 solicitudes, de las 149 aceptadas. Cuarenta solicitudes no recibirán apoyo: diez por no alcanzar el puntaje mínimo requerido para el 60% y 30 por haberse agotado el total disponible.
Este concurso financiará la circulación internacional de 109 proyectos en 51 países de África, Asia, América y Europa, entre ellos Brasil (que acogerá 44 proyectos), España (17), Japón (11), Francia (10), México (9), Cabo Verde (8), Italia (6), Angola (5) y Santo Tomé y Príncipe (5).
“Se realizarán actividades en las áreas de Música (45), Teatro (24), Danza (12), Artes Visuales (12), Cruce Disciplinario (8) y Fotografía (4), seguidos de las áreas de Diseño (2), Circo (1) y Artes de Calle (1)”, se lee en el sitio web.
Según DGArtes, este concurso registró un incremento de más del 13% en el número de proyectos apoyados, en comparación con el concurso anterior, en el que se apoyaron 96 proyectos.
Según la convocatoria de apertura del concurso de Internacionalización, “los proyectos deberán ejecutarse en un plazo máximo de 18 meses, en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 28 de febrero de 2027”, y “los gastos del proyecto considerados elegibles podrán ejecutarse entre el 1 de julio de 2025 y el 28 de febrero de 2027”.
Los seis concursos del Programa de Apoyo a Proyectos para 2025 suman un total de 13,35 millones de euros, cifra que se mantiene sin cambios respecto a los concursos abiertos en 2023, que se ejecutarán en 2024.
El concurso de Artes Visuales tiene un presupuesto de 2,33 millones de euros, el de Música y Ópera tiene 3,37 millones de euros, el de Internacionalización tiene 1,035 millones de euros, el de Creación y Montaje tiene 4,015 millones de euros, el de Programación tiene 1,910 millones de euros y el de Procedimiento Simplificado tiene 690 mil euros.
El 7 de julio la asociación Plateia alertó de retrasos, “un año más consecutivo”, en la publicación de los resultados de los concursos de Apoyo a Proyectos y Apoyo Simplificado.
Los resultados finales del Procedimiento Simplificado se publicaron al día siguiente. Este año se apoyarán 146 proyectos artísticos, 22 más que en la edición anterior, pero 292 solicitudes elegibles fueron excluidas, al haberse agotado el importe total disponible de 690.000 euros.
El 10 de julio, el director general de Artes, Américo Rodrigues, dijo a Lusa que el retraso en la publicación de los resultados de los concursos de apoyo a proyectos es consecuencia del aumento de las inscripciones, ya que, en comparación con el año anterior, crecieron “más del 30%”.
Américo Rodrigues reconoció que la situación “preocupa a los artistas”, pero aseguró que “DGArtes hace todo el esfuerzo para dar a conocer las decisiones del jurado a medida que le son presentadas”.
Los jurados son, de hecho, otro aspecto que influye en los tiempos de espera para la finalización de los casos, ya que, además de profesionales internos, estos grupos también incluyen “personas externas, especialistas”, lo que resulta en “dinámicas y ritmos de trabajo diferentes de un comité a otro”.
Los concursos de Internacionalización, Creación, Edición y Programación de Artes Visuales, Música y Ópera y el Procedimiento Simplificado para 2025 debían haberse abierto a finales de diciembre del año pasado, pero se abrieron el 15 de enero y cerraron el 26 de febrero.
Según las convocatorias, en el caso de los concursos de Procedimiento Simplificado, Artes Visuales, Música y Ópera, Creación y Montaje y Programación, “los proyectos deberán ejecutarse en un plazo máximo de 18 meses, en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2026”.
observador