Combatir el moho: esto realmente funciona (y no es lo que preferirías hacer)

El mildiú polvoroso es lamentablemente una enfermedad común en el jardín. Este moho blanco y polvoriento se puede encontrar, por ejemplo, en las hojas de calabacín, pepino, calabaza y rosas. Ahora la pregunta es: ¿cómo deshacerse de él de una manera respetuosa con el medio ambiente? Con estos consejos podrás combatir de forma orgánica el moho en tu jardín.
Lea más debajo del anuncio.

El mildiú, o mildiú polvoroso, para ser precisos, está formado por varios hongos que juntos representan un problema para su planta o grupo de plantas. Las plantas afectadas se pueden reconocer por hojas descoloridas con un polvo blanco en la parte superior. Si las hojas jóvenes se ven afectadas por el mildiu, también pueden deformarse. Otro efecto del mildiú polvoroso es que el crecimiento y el vigor de tu planta disminuyen (temporalmente).

Además del mildiú polvoroso, también existe el mildiú velloso. Este también es un hongo, pero se forma en el envés de las hojas. Luego verás manchas marrones y blancas. El mildiú velloso puede aparecer en todo tipo de plantas, por ejemplo en las uvas y los manzanos.
Las esporas de moho están en el aire y se propagan por el viento, el agua (gotitas) y los animales. Normalmente, el hongo crece cuando el clima es cálido y húmedo. El hongo encuentra entonces la oportunidad de perforar las células de la planta y vivir de ella. El moho se propaga fácilmente a las plantas que son susceptibles a él.
El mildiu se encuentra principalmente en las hojas de rosas, calabazas, pepinos y calabacines. El control orgánico del mildiú es ligeramente diferente para las rosas que para otros cultivos, por eso los analizaremos por separado aquí.

El mildiú polvoroso puede tener consecuencias desagradables para plantas como el pepino , el calabacín y la calabaza . Además de afectar el crecimiento y la floración, el hongo también puede alterar la formación de frutos. En casos extremos, mueren partes de la planta o incluso la planta entera. Diferentes tipos de hongos afectan a distintos tipos de plantas, por lo que no necesita preocuparse de inmediato por una epidemia en el jardín.
La mejor manera de combatir el mildiu en estas plantas es desde junio hasta la cosecha:
- Cuando ves la capa blanca y polvorienta sobre las hojas, sabes con qué estás tratando. Intervenga lo antes posible antes de que las consecuencias se vuelvan más graves. Pode y destruya inmediatamente las hojas afectadas.
- Por ejemplo, tire los restos de poda en el contenedor verde, pero no composte las hojas infectadas. Esto reduce la posibilidad de que el hongo permanezca en su jardín y regrese.
- Además, cubre con mantillo la tierra que rodea a tus plantas y asegúrate de que reciban suficiente agua para que puedan crecer más fuertes y mantenerse saludables.

En las rosas, el mildiú polvoroso propaga esporas de hongos en el aire desde tallos, brotes o flores infectados. La enfermedad puede pasar el invierno en sus plantas. Si ese es el caso, probablemente notarás más el moho cuando las raíces estén en suelo seco, mientras la humedad es alta. A menudo vemos esto en plantas que están cerca o contra una pared.
La mejor época para combatir el mildiu en las rosas es de marzo a agosto:
- Retire y deseche las hojas y los tallos enfermos.
- Al igual que con los calabacines, las calabazas y los pepinos, es mejor tirar estas partes de la planta en el contenedor verde en lugar del contenedor de compost.
- Cubre la tierra alrededor de la base de tu planta y asegúrate de que ésta reciba suficiente agua para que crezca y se mantenga fuerte.

¡Otro método que se utiliza a menudo para combatir el mildiú polvoroso es la leche! Es fácil de aplicar:
- Haga una mezcla de aproximadamente 40% de leche y 60% de agua.
- Rocíe esto con un pulverizador de plantas sobre las partes de la planta afectadas, preferiblemente en la mañana (temprano) o en la noche. Rociar durante días soleados y calurosos puede quemar las hojas.
A veces también se dice que el jabón verde y el vinagre son eficaces contra el mildiú polvoroso:
- El vinagre puede ser eficaz contra el moho, pero también contra la propia planta y el suelo que se encuentra debajo de ella: esto fomenta la aparición de más hongos y plantas no deseadas. Así que definitivamente no lo recomiendo.
- El jabón verde suave, orgánico y diluido también puede ayudar contra el moho si lo rocías regularmente. Sin embargo, este jabón también termina en el jardín y puede ser perjudicial para las plantas y los animales. En casos extremos puedes aplicarlo.
- Más eficaz es eliminar a tiempo las hojas infectadas y destruirlas (en lugar de compostarlas) y mejorar las condiciones del suelo, la planta y el medio ambiente. Consulte " Cómo prevenir el moho ".

¿Quieres los mejores consejos de cultivo? ¡En esta edición especial de Gardeners' World, cultivadores sustentables de los Países Bajos y Bélgica comparten sus secretos contigo!
- Los mejores consejos: desde la siembra hasta el cuidado
- Plantas especiales según los expertos
- Más de 30 productores opinan

Se puede combatir el moho, pero siempre es mejor prevenir que curar.

El mildiú polvoroso aparece principalmente en suelos pobres y secos. Por lo tanto, asegúrese de que las plantas que lo necesitan estén en un suelo rico y que retenga la humedad. Las plantas sanas generalmente sufren menos de moho. Riega tus plantas regularmente y cubre con mantillo la tierra alrededor de ellas para retener mejor la humedad.

Utilice la menor cantidad posible de fertilizantes ricos en nitrógeno en sus plantas. Estos proporcionan mucho crecimiento suave y frondoso. Precisamente este crecimiento es vulnerable a los ataques del mildiú polvoroso.
¡Consejo! Un buen fertilizante para utilizar en plantas que son susceptibles al moho es el fertilizante de algas . Esto ayuda a que las plantas crezcan más fuertes, haciéndolas menos susceptibles a los hongos.

Deja que tus plantas tengan suficiente espacio para que quede poca humedad en las hojas y los tallos después de una lluvia. Cuanto más denso sea el follaje, más fácil será que la humedad permanezca. También se debe mejorar la circulación del aire aclarando las hojas densamente crecidas.
¡Consejo!
Las plantas no planificadas que brotan alrededor de sus cultivos también pueden propagar el hongo una vez que ellas mismas se ven afectadas por el mildiú polvoroso. Por lo tanto, es aconsejable desherbar periódicamente para proteger las plantas que son vulnerables al moho.

¿Vas a comprar rosas y quieres aumentar las posibilidades de no tener moho en tu jardín? Luego elija variedades que sean resistentes al mildiú polvoroso, como variedades con hojas gruesas y coriáceas. Por ejemplo, pídale consejo a un productor sostenible . Además, mantenga húmeda la tierra alrededor de las raíces y prepárela bien para la plantación agregando compost bien descompuesto o fertilizante apropiado .