Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El único Papa enterrado en España está en esta impresionante catedral andaluza

El único Papa enterrado en España está en esta impresionante catedral andaluza

El difunto papa Francisco rompió con la tradición que siguieron la mayoría de pontífices antes de él de ser enterrado en el Vaticano, y es que argentino decidió que sus restos descansaran en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Sin embargo, no es el único que no se encuentra en la Basílica de San Pedro, de hecho hay varios papas cuyas tumbas se encuentran en otros países.

Es el caso de Pío I, el décimo papa de la Iglesia católica de 140 a 155, que a pesar de haber nacido en Aquilea (Italia) y haber fallecido en Roma, su sepultura se ubica en España, concretamente en la Catedral de Jaén. El pontífice no tenía ninguna relación con dicha ciudad, no obstante, desde el año 1793 su cuerpo está sepultado en la Capilla de San Eufrasio de la catedral de esta capital andaluza. Esto se debe a que una petición del inquisidor general y obispo de Jaén, Agustín Rubín de Ceballos, que solicitó traer sus restos a modo de reliquia.

La historia de la Catedral de Jaén

Tras la conquista de Jaén en 1246, el obispo de Córdoba consagró la mezquita mayor y la dedicó a la Asunción de la Virgen, convirtiéndola así en el primer templo de la diócesis. El edificio musulmán se derribó en 1368, cuando se inició la construcción de una catedral gótica. A finales del siglo XV, también tuvo que ser derribada por su poca solidez, de modo que se empezó a levantar otra iglesia en el mismo estilo.

Catedral de Jaén.
Catedral de Jaén.
Getty Images/iStockphoto

En 1525 se determinó que debía construirse, de nuevo, otra catedral más robusta, cuyas obras dieron comienzo hacia 1551. Para ello se siguieron los planos del arquitecto Andrés de Vandelvira, dando como resultado un edificio más moderno, que abandonó los cánones góticos. Los trabajos de construcción se alargaron hasta 1660, cuando finalmente fue consagrada.

Las reliquias de San Pío

La imponente fachada de la Catedral de Jaén se diseñó como un gran retablo con enormes esculturas. En el interior destaca el coro, decorado con escenas de la Biblia y de la vida y milagros de santos populares; la sacristía, con columnas corintias y una bóveda de cañón; la sala capitular, con una gran decoración mural; el Antiguo Panteón, la primera zona construida en la nueva catedral, y las galerías altas, done está ubicado el Archivo Histórico Diocesano.

Catedral de Jaén.
Catedral de Jaén.
Getty Images

Por otro lado, están las diferentes capillas del templo. El papa Pío I está enterrado en la de San Eufrasio, que cuenta con un retablo diseñado por Manuel López realizado en madera. Dividido en tres partes, en la central se representa en relieve la Apoteosis de San Eufrasio, mientras que a los lados aparecen santos vinculados a la devoción del obispo Rubín de Ceballos. Sobre la mesa de altar se encuentra la urna que guarda las reliquias de San Pío.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow