Una espectacular ruta de senderismo entre acantilados, cuevas marinas y miradores naturales en Galicia

La provincia gallega de Lugo esconde hermosas maravillas naturales. Una de ellas es el impresionante mirador sobre la playa de Pereira y Área Grande conocido como O Fuciño do Porco. Aunque su nombre real es Punta Socastro, el término popular significa 'hocico de cerdo' en castellano, haciendo referencia a la silueta que tiene el cerro. El cabo permite hacer una ruta por un sendero que transcurre a través de una pasarela peatonal de madera entre acantilados que miran hacia el mar Cantábrico.

Se trata de una ruta de 3,7 kilómetros que va hacia el extremo de la formación rocosa. Puedes recorrerla en aproximadamente 2 horas y finalizar en una pasarela de madera en forma de zigzag. El sendero acaba en un mirador en la punta más alta del cerro, donde tendrás las mejores vistas de la ría de Viveiro y otros lugares de O Vicedo.
El recorrido es de baja dificultad y está muy bien señalizado. Inicia en la senda azul cerca de la playa de Abrela. Una vez allí, deberás subir por una carretera hasta llegar a una pista de tierra rodeada de eucaliptos. Siguiendo siempre el sendero más amplio, encontrarás muy cerca las escaleras que te permitirán subir a las pasarelas para ver el mar. Desde ese punto ya podrás contemplar las islas Gabeira, Insua, Coelleira, las puntas del Faro Roncadoiro y la Estaca de Bares y divisar al fondo de la ría, Covas, Viveiro y el puerto de Celeiro.
A pesar de presentar muchas escaleras en el camino, es un paseo ideal para hacer tanto con niños como con perros, sin embargo, no es apto para personas con movilidad reducida.

Es importante resaltar que actualmente la ruta se encuentra cerrada por obras de reparación hasta nuevo aviso. Cuando está abierta, su acceso es totalmente gratuito, sin embargo, debido a su alta popularidad entre junio y septiembre se requiere hacer una reserva previa a través de su web. El resto del año se puede visitar de manera libre.
Normas para visitar Fuciño do Porco en veranoSi quieres visitar este cabo durante los meses de verano cuando se requiere reserva, debes tomar en cuenta algunos aspectos previos:
- El horario de acceso es desde las 9:00 hasta las 21:00 horas. Debido al flujo de visitantes, se debe ser muy puntual para no perder el turno.
- El plazo máximo de antelación para hacer una reserva es de un mes.
- Es obligatorio apuntar en la reserva el número de personas que irán en el grupo. Se tiene un límite de 25 personas por grupo.
- El tiempo máximo que se tiene para las visitas es de 45 minutos, ya que se debe dar paso a los siguientes grupos.
20minutos