Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

¡La vida moderna nos hace perder el sueño! Limitar el uso de la pantalla es fundamental

¡La vida moderna nos hace perder el sueño! Limitar el uso de la pantalla es fundamental

Publicado: 29.04.2025 - 11:46

Mecit, cuyas opiniones fueron incluidas en la declaración, afirmó que la transición al sueño comienza con la acumulación de adenosina en el cerebro y el efecto de la hormona melatonina.

Mecit subrayó que la calidad del sueño está disminuyendo día a día debido al estrés, la exposición a las pantallas y los hábitos irregulares que trae la vida moderna, y llamó la atención sobre el hecho de que esto puede conducir no solo a fatiga sino también a graves problemas de salud a largo plazo.

Mecit afirmó: «Los efectos reguladores del sueño sobre los sistemas hormonal, nervioso e inmunitario se han demostrado científicamente con claridad. Nuestro reloj biológico, ubicado en la región hipotálamo del cerebro, funciona según el ciclo de luz y oscuridad. Cuando la luz disminuye, se secreta melatonina y el cuerpo se prepara para dormir». Hizo una declaración.

Afirmando que el sueño saludable progresa en ciclos de 90 minutos, Mecit continuó diciendo:

Cada ciclo incluye fases de sueño ligero y profundo. El sistema inmunitario se activa durante el sueño profundo, mientras que la memoria se fortalece y las emociones se regulan durante el sueño REM. Cuando el sueño se interrumpe o estas fases no se experimentan lo suficiente, la salud física y mental se ve afectada negativamente. El sueño tiene efectos sistémicos. Dormir poco puede aumentar la resistencia a la insulina, provocar aumento de peso y poner en riesgo la salud cardíaca. Durante el sueño, el sistema glinfático del cerebro elimina los desechos. La interrupción del sueño impide esta limpieza y puede aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

UN SUEÑO DE CALIDAD ES POSIBLE CON HÁBITOS DE VIDA ADECUADOS

Mecit enfatizó que un sueño de calidad se puede lograr no solo mediante el tratamiento de enfermedades, sino también con hábitos de vida adecuados. Añadió: «Estos enfoques, definidos como higiene del sueño, buscan mejorar la calidad del sueño mediante ajustes en la rutina diaria. Estos incluyen acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, dejar de usar pantallas una o dos horas antes de acostarse, evitar comidas copiosas, la cafeína y el consumo de alcohol por la noche. La actividad física regular, mantener la habitación fresca, tranquila y oscura, y realizar ejercicios de relajación o meditación antes de dormir también facilitan la transición al sueño». hicieron sus evaluaciones.

Al señalar que los trastornos del sueño más comunes incluyen el insomnio, la apnea del sueño y los trastornos del ritmo circadiano, Mecit afirmó: «Un buen sueño no solo afecta una noche, sino también la salud general, la inmunidad y la fortaleza mental del individuo. El sueño es la receta silenciosa, pero la más efectiva, para la salud». Él utilizó las expresiones.

Cumhuriyet

Cumhuriyet

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow