Madre de tres hijos perdió 20 kilos en 5 meses: Compartió su secreto con sus seguidores


Broadway admitió que le costó mucho usar la técnica durante los primeros 3 días y dijo: "Me costó acostumbrarme porque sorprendí a mi cuerpo, pero perdí 19 kilos en 5 meses. Dejé por completo las bebidas energéticas, lo cual fue un gran paso para mí".

Broadway afirmó que su energía ha aumentado desde que evitó el consumo de cafeína y agregó que su salud intestinal ha mejorado.

Al destacar que el ayuno intermitente debe convertirse en un estilo de vida para un proceso de pérdida de peso saludable, la joven también manifestó que se sintió más segura de sí misma gracias a este método.

El ayuno intermitente (AI) es una dieta que consiste en restringir la alimentación durante ciertos periodos y ayunar en otros. Este enfoque implica comer a ciertas horas del día o de la semana y ayunar el resto del tiempo. Existen diferentes maneras de hacerlo, como ayunar 16 horas y comer 8 horas (método 16/8) o comer bajo en calorías dos días a la semana (método 5:2).

Se ha reportado que el ayuno intermitente tiene efectos positivos, especialmente en el metabolismo, el control de peso, la sensibilidad a la insulina y la salud cardiovascular. Según la Clínica Mayo, las prácticas de ayuno intermitente pueden mejorar indicadores de salud como la glucemia, el peso, el colesterol, la presión arterial y la inflamación crónica.
Sin embargo, estos efectos suelen ser a corto plazo y se necesita más investigación sobre sus consecuencias para la salud a largo plazo. Algunos estudios sugieren que las prácticas de ayuno intermitente pueden tener una sostenibilidad limitada a largo plazo y podrían tener efectos adversos en algunas personas.

El ayuno intermitente no se recomienda para mujeres embarazadas o en período de lactancia, aquellas con antecedentes de trastornos alimentarios, aquellas con enfermedades metabólicas graves y aquellas que tienen dificultad para permanecer hambrientas durante más de 16 horas.
ntv