Victor Hugo Pontes es el nuevo director artístico del Teatro Nacional São João

© Lusa
En un comunicado, el TNSJ anunció que Víctor Hugo Pontes fue el candidato elegido para asumir el cargo de director artístico del teatro para el cuatrienio 2025/2028.
El concurso internacional contó con 17 postulaciones en total y cinco propuestas llegaron a la etapa final de entrevista.
El fallo del jurado fue unánime, y la base de la decisión fue el reconocimiento a que Víctor Hugo Pontes “es un artista con una trayectoria consistente y vibrante, reconocido a nivel nacional e internacional”.
"Un artista que ve el escenario como un espacio vivo de experimentación formal, reflexión crítica y responsabilidad social", afirma la nota de prensa enviada a la agencia de noticias Lusa.
En marzo, se anunció que el TNSJ abriría un concurso el 1 de abril para postulaciones a dirección artística, puesto que entrará en vigencia en 2026.
Esto ocurre después de que, a finales de diciembre, el TNSJ anunciara que realizaría un nuevo concurso, luego de que el candidato elegido en el anterior, el director Tiago Guedes, retirara su candidatura, "alegando compromisos profesionales en 2025 que resultaron inevitables e incompatibles con el ejercicio de las funciones para las que sería nombrado".
Hoy, en el comunicado de prensa, el TNSJ afirma que Víctor Hugo Pontes asumirá sus funciones "próximamente, en fecha que se anunciará oportunamente".
El reglamento del concurso establece que esto deberá producirse en el plazo máximo de tres meses desde que se comunique el fallo del jurado.
El TNSJ destaca que la candidatura presentada por Víctor Hugo Pontes reveló "un alineamiento consistente con el perfil deseado establecido en la Carta de Misión del TNSJ y una interpretación idiosincrásica de las directrices estratégicas establecidas en el documento".
La institución describe que el creador escénico propugna "un recorrido basado en cinco grandes ejes: sedimentación y renovación del repertorio, valorización de la creación emergente, diversificación de lenguajes y públicos, refuerzo de la dimensión educativa y descentralización y afirmación internacional", objetivos identificados en la Carta de Misión del TNSJ, "reorganizados o impulsados por una lógica de transversalidad que constituye la piedra angular de su candidatura".
Nacido en Guimarães y residente en Oporto, Victor Hugo Pontes (1978) es profesor, director, escenógrafo y coreógrafo.
TNSJ describe que su trabajo refleja su formación multidisciplinar en artes visuales por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Porto y en teatro por el Balleteatro Escola Profissional, complementada con una formación posterior en danza, en el curso de Investigación y Creación Coreográfica del Forum Dança.
Victor Hugo Pontes realizó el curso de Dirección Teatral en la Fundación Calouste Gulbenkian, dirigida por la compañía inglesa Third Angel, y, en 2006, el curso del Projet Thierry Salmon - La Nouvelle École des Maîtres, dirigido por Pippo Delbono, en Bélgica e Italia.
Fue subdirector de Nuno Cardoso durante diez años. Nuno Cardoso fue director artístico del TNSJ entre 2019 y 2024.
El jurado del concurso internacional estuvo compuesto por el presidente del Consejo de Administración del TNSJ, Pedro Sobrado, por la miembro del Consejo de Administración del TNSJ, Cláudia Leite, por la profesora universitaria e investigadora teatral, Alexandra Moreira da Silva, por el escritor Rui Laje, así como por el productor teatral y gestor cultural, Salvador Santos, y la decisión unánime fue comunicada y aceptada por la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Margarida Balseiro Lopes.
El nuevo director artístico del TNSJ ha consolidado su sello distintivo como autor a través de la fluidez de sus diálogos con diferentes disciplinas, como el teatro, la danza, la música, las artes visuales y el cine, ejerciendo una ética colaborativa, participando activamente como coreógrafo, director, intérprete y formador en procesos creativos con otros artistas e instituciones culturales. En la dirección artística de la asociación cultural Nome Próprio, ha adquirido una probada competencia organizativa, según la nota del TNSJ.
Victor Hugo Pontes asumió en 2009 la dirección artística de Nome Próprio - Associação Cultural, que había fundado en 2000.
El TNSJ destaca también que la trayectoria del próximo director artístico “incide en la pluralidad de intérpretes que dirige e involucra en sus proyectos artísticos, trabajando con los más diversos elencos e intérpretes con y sin formación en artes escénicas y de diferentes edades, explorando un universo artístico inclusivo y diverso”.
Se agrega también que su obra ha sido ampliamente presentada en territorio nacional, pasando por teatros como el Teatro Nacional São João, Teatro Municipal do Porto – Rivoli, Centro Cultural de Belém, e internacionalmente en países como Alemania, Bélgica, Brasil, España, Francia, Italia, Holanda y Rusia.
Victor Hugo Pontes ha sido nominado a varias ediciones de los Premios de la Sociedad Portuguesa de Autores (SPA) en la categoría de Danza - Mejor Coreografía, con los espectáculos "A Ballet Story" y "Os Três Irmãos", y en 2019 ganó en esta categoría con el espectáculo "Margem". También participó en el programa DanceWeb 2017 del Festival ImPulsTanz de Viena, con una beca de la Fundación Calouste Gulbenkian.
El reglamento del concurso TNSJ establece que las funciones de dirección artística deberán ejercerse exclusivamente, debiendo cualquier participación en proyectos artísticos externos ser autorizada por el Ministerio de Cultura.
El mandato al frente del TNSJ tendrá una duración de cuatro años, renovable posiblemente dos veces.
Nuno Cardoso asumió la dirección artística del TNSJ en enero de 2019, sucediendo a Nuno Carinhas (2009-2018) y Ricardo Pais (2002-2009), y fue reelegido en julio de 2022 para el trienio 2022-2024. Cardoso fue candidato en el concurso que seleccionó a Tiago Guedes.
[Noticia actualizada a las 12:57 p.m.]
Lea también: Zia Soares se suma al Proyecto Especial del programa iberoamericano Ibercena
noticias ao minuto