¿Un príncipe de Arabia como Moisés? El puente del Mar Rojo abrirá camino hacia la ciudad del futuro.

Imagine una mañana en Sharm el-Sheikh, seguida de un corto viaje de media hora a una ciudad futurista de ciencia ficción. Gracias al Puente de Moisés, una espectacular inversión del príncipe heredero Mohammed bin Salman, el azul del Mar Rojo pronto se convertirá en un puente entre el mundo de los resorts de lujo y la visionaria Neom, una ciudad que redefine el futuro. ¿Estamos presenciando el nacimiento del destino turístico más atractivo de la década?
El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, sorprende una vez más. Esta vez, planea construir un puente de 4 mil millones de dólares sobre el Mar Rojo . ¿Por qué? El príncipe quiere conectar la futurista ciudad de Neom con la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh . ¿Suena a ciencia ficción? ¡Pero lo es! Los turistas polacos que acuden en masa a Sharm el-Sheikh cada año podrán hacer una excursión de un día a la metrópolis más futurista del mundo, además de la tradicional visita a El Cairo . ¡Y en tan solo media hora!

El Puente de Moisés , como se bautizó este cruce monumental, tendrá 32 km de longitud y conectará Ras Al Sheikh Hamid, en Arabia Saudí, con Sharm el-Sheikh, en Egipto , atravesando la pintoresca isla de Tirán . La construcción ya está entusiasmando a la opinión pública, no solo porque será el primer proyecto de este tipo en la historia del Mar Rojo , sino también por su simbolismo. El nombre hace referencia al Moisés bíblico y su cruce del Mar Rojo , lo que confiere a la inversión una dimensión cultural única.
Vale la pena recordar que la idea de construir un puente sobre el Mar Rojo tiene sus raíces en la década de 1980, pero en ese momento los planes fueron suspendidos por razones políticas.
Neom: la ciudad del futuro de Arabia SauditaEl Puente Moses se convertirá en la puerta de entrada a Neom , un megaproyecto que revolucionará la planificación urbana. Neom es una metrópolis visionaria diseñada para funcionar con energía 100 % renovable , sin automóviles y con cero emisiones de dióxido de carbono.

Su núcleo será The Line , una ciudad lineal del futuro que se extenderá por 170 kilómetros y donde cada residente tendrá todo lo que necesita a solo 5 minutos de distancia. Esta idea parece más una película de ciencia ficción que el urbanismo tradicional de Oriente Medio . La construcción de Neom es un elemento clave de la Visión Saudí 2030 , un plan para desvincular la economía del Reino del petróleo y abrir el país al turismo y las nuevas tecnologías.
Beneficios para el turismo: Sharm el-Sheikh y Neom en un solo itinerarioPara los turistas de Polonia y de todo el mundo, esto supone una auténtica revolución. Hasta ahora, las atracciones turísticas de Sharm el-Sheij se limitaban principalmente a playas, arrecifes de coral y excursiones opcionales a El Cairo . Gracias al Puente de Moisés, los viajeros podrán llegar a la futurista Neom en tan solo 30 minutos y descubrir por sí mismos cómo será la ciudad del siglo XXI. Las autoridades saudíes estiman que el número anual de turistas saudíes que visitan Egipto aumentará de 300.000 a 1,2 millones , y esto es solo el comienzo del auge turístico.
Además de los beneficios turísticos, el puente también tiene una enorme importancia económica. Facilitará significativamente el transporte de mercancías entre África y la Península Arábiga , aliviando las rutas marítimas, que también se encuentran congestionadas. Las previsiones indican que los ingresos procedentes de los peajes del puente podrían cubrir los costes de inversión en una década, lo que hace que el proyecto sea sumamente atractivo financieramente.
well.pl