Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 8 de mayo

Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 8 de mayo

Ya asoma el último fin de semana de la Feria del Libro 2025 y comienzan a hacerse los balances pertinentes para analizar ventas, participación y concurrencia. Mientras tanto, en el espacio cultural Clarín / Ñ, a las 17, el tema será la inteligencia artificial con una actividad que apunta a “todo lo que tenés que saber” con Fredi Vivas, conductor de la serie de Clarín Nosotros y la IA, que presentará una clase para no entendidos. Por su parte, a las 18 las autoras Adriana Riva (Ruth), Luciana de Luca (Otras cosas por las que llorar) y Natalia Rozemblum (Baño de damas) abordarán el humor y empatía en tres ficciones de escritoras jóvenes sobre la vejez.

Feria del Libro. Foto: Juano Tesone.Feria del Libro. Foto: Juano Tesone.

Los secretos de Quinquela

A las 14, Quinquela revelará sus secretos: “Para descubrir las lecturas e interpretaciones acerca de la historia del barrio de La Boca, la colección del Museo y la vida y obra de Benito Quinquela Martín. Los testimonios serán reutilizados para armar una visita especial que traduzca la voz de las nuevas generaciones, utilizando la inteligencia artificial como herramienta para promover el uso creativo y el intercambio de opiniones”, invitan desde el Museo Benito Quinquela Martín. En Zona Explora.

Benito Quinquela Martín, con el Puente Transbordador de La Boca (circa 1937). Foto Archivo General de la Nación AGNBenito Quinquela Martín, con el Puente Transbordador de La Boca (circa 1937). Foto Archivo General de la Nación AGN

Genética para todos

Tambien a la misma hora y en el mismo sector de la Feria, para los y las amantes de la ciencia, “Más allá de nuestros genes: Epigenética”, invita a visitar una estación demostrativa sin experimentos: “Veremos cómo los genes y el ADN cambian ante estímulos internos y externos (el ambiente que nos rodea) y de esta forma determinan las características de la célula y el organismo. Averiguaremos las diferencias entre la epigenética y las mutaciones. Además, conoceremos las formas en las cuáles se puede estudiar y analizar y los experimentos de laboratorio actuales e históricos”, proponen desde el Departamento de Química Biológica, Exactas UBA.

Un cuadro con una postal conmemorativa de Mama Antula.Un cuadro con una postal conmemorativa de Mama Antula.

A las 16, Cynthia Edul, Felix Bruzzone, Juan Diego Incardona Leonardo Oyola y Paula Bombara conversarán en la sala Julio Cortázar sobre “Buenos Aires territorio y literatura” y a las 17:30, Jorge Oesterheld y Nestor Zubeldía, se ocuparán de “Santas y santos a la criolla. La Mama Antula y otros testigos del Evangelio de la América Colonial: sus opciones y desafíos” en la sala Ernesto Sabato.

Novela negra y Novela rosa

A las 18, Juan Pablo Orlandi, Victoria Lis Marino ocuparán la Tribuna Juvenil para la charla “Novela negra y Novela rosa: desafíos y coincidencias en la escritura de este género” y una hora más tarde, en la sala Alfonsina Storni tendrá lugar la primera mesa del ciclo La Palabra Indígena. Diálogo con Escritoras y Escritores Originarios, dedicada a “La palabra quechua hoy: una conversación con Rumi Roxana Quispe-Collantes”.

Marcelo Larraquy en el stand Clarín. Foto: Martín Bonetto.Marcelo Larraquy en el stand Clarín. Foto: Martín Bonetto.

Como siempre, las 19 convocan varias actividades imperdibles: la presentación del libro Gordon de Marcelo Larraquy con Horacio Convertini en la sala Adolfo Bioy Casares; la presencia del francés Miguel Bonnefoy que hablará sobre El inventor en la sala Carlos Gorostiza; y en la sala Horacio González el tema será los discursos de odio y el ascenso de las ultraderechas con Micaela Cuesta, Alejandro Grimson, Sol Montero y Mario Greco.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow