Cuatro días de descanso: cuándo es el próximo feriado en noviembre 2025

En el mes entrante se llevará a cabo un nuevo finde XL para disfrutar al máximo. El sector turístico se frota las manos y comienza a ofrecer paquetes inigualables.
El 2025 se encamina a su recta final y muchos argentinos ya miran el calendario para aprovechar uno de los últimos fin de semana largo del año. Noviembre traerá una oportunidad ideal para descansar o planificar una escapada antes del cierre de las actividades anuales.
De acuerdo con la información oficial publicada por el Gobierno nacional en argentina.gob.ar, el mes 11 contará con cuatro días consecutivos de descanso, resultado de la combinación de un feriado trasladado y un día no laborable con fines turísticos. En tanto, se viene un finde XL para escapar sí o sí.
Este período genera gran expectativa entre los trabajadores y el sector ligado al turismo, ya que los fines de semana largos suelen impulsar la economía local, especialmente en destinos de escapadas cortas, y permiten una pausa antes del cierre del ciclo laboral y escolar.
Según el cronograma oficial, el viernes 21 de noviembre de 2025 será un día no laborable con fines turísticos, también conocido como “puente”. En tanto, el lunes 24 de noviembre se trasladará a la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, originalmente prevista para el jueves 20.
De esta manera, se conforma un fin de semana extra largo que incluirá el viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre, marcando el último descanso extendido del año.
Feriados de noviembre de 2025 en Argentina

Feriados de noviembre de 2025 en Argentina
Gobierno
La confirmación fue realizada a través de la página oficial del Gobierno, donde se detallan todos los feriados nacionales y días no laborables que rigen durante 2025, permitiendo que tanto el sector privado como el público puedan organizarse con antelación.
Cuál es la diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable con fines turísticosDurante los feriados nacionales, ya sean inamovibles o trasladables, se debe respetar el descanso dominical, y si un empleado trabaja en esos días, tiene derecho a percibir el doble de su salario habitual por esa jornada laboral.
Por otro lado, un día no laborable es aquel en el cual el empleador tiene la facultad de decidir si se trabaja o no.
A diferencia de los feriados nacionales, en los días no laborables no existe obligatoriedad de suspender las actividades laborales, y los empleados que trabajen en esos días percibirán un salario normal, sin el adicional correspondiente al feriado trabajado.
Para graficar con un ejemplo: es lo que pasa con el Jueves Santo (no hay clases, atención bancaria ni administración pública) y el Viernes Santo (feriado).
- Temas
- Feriados
- noviembre
- #FindeLargo
- Descanso
losandes



