Estos son los cinco departamentos más acogedores de Colombia, según los premios de Booking

La plataforma de viajes Booking.com reveló recientemente los cinco departamentos de Colombia que son reconocidos en la edición número 13 de los Traveller Review Awards como los más acogedores del país para este 2025. El listado, además, incluye ciudades o municipios que resaltan en cada región.
Todos los años la plataforma revela los resultados basándose en más de 360 millones de evaluaciones de clientes verificados. Estos premios galardonan a socios de viaje que ofrecen hospitalidad y servicios excepcionales. De acuerdo con Booking.com, para este año los departamentos más acogedores se distribuyen en diversas regiones del país.
BoyacáPor segundo año consecutivo, Boyacá se consolida como la región más acogedora del país por su historia, paisajes, oferta turística variada y gastronomía. Según los Traveller Review Awards hay cuatro destinos principales que llaman la atención de los viajeros: Villa de Leyva, por su arquitectura, milhojas y viñedos; Paipa por sus aguas termales; Duitama, donde está el Pueblito Boyacense; y Tunja la capital del departamento.

Villa de Leyva es uno de los municipios que recibe mayor número de turistas en la región. Foto:Yaleni Solano. EL TIEMPO.
Este departamento hace parte del Eje Cafetero colombiano, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Reconocido por su biodiversidad, es un destino ideal para quienes aman el café y las experiencias relacionadas con la naturaleza. En la región hay cinco lugares que destacan: Finlandia, con sus casas coloridas; Quimbaya, famoso por sus atracciones temáticas; La Tebaida, que cuenta con una gran oferta gastronómica; Salento, el hogar del Valle del Cocora; y Montenegro, donde está el Parque del Café.

En Salento está el Valle del Cocora. Foto:Salento
Cundinamarca es un destino que ofrece naturaleza, cultura y aventura. Con destinos de montaña y climas diversos es un lugar ideal para el descanso y el ecoturismo. Los lugares más acogedores en este departamento son: Guatavita, La Vega, Anapoima, Ricaurte y Girardot. Todos ofrecen lagunas, historias interesantes y ambientes cálidos para recibir a sus visitantes.
MagdalenaCon playas paradisíacas, gran biodiversidad y una fuerte influencia cultural caribeña, Magdalena es un destino lleno de tradiciones y cultura. Los lugares más acogedores en esta región según la premiación de Booking.com son: El Zaino, una de las entradas al Parque Nacional Natural Tayrona; Minca, un destino de naturaleza en la Sierra Nevada de Santa Marta; Santa Marta y Taganga, ideal para el buceo.

El Zaino es una de las entradas al Parque Nacional Natural Tayrona. Foto:iStock
Santander es un departamento que está en el noreste de Colombia y que destaca por su turismo de aventura, gastronomía y municipios coloniales. Según la plataforma, los destinos más acogedores de esta región son Barichara, San Gil y Bucaramanga.

Barichara es considerado como uno de los pueblos más lindos de Colombia. Foto:iStock
“Cuando de hospitalidad se trata, Colombia se sigue consolidando como un destino referente a nivel mundial, con una oferta diversa que abarca desde playas hasta montañas y cafetales. Con miles de alojamientos reconocidos en los Traveller Review Awards 2025, el país sigue atrayendo a viajeros en busca de experiencias auténticas y hospitalidad excepcional”, concluye Booking.com.
eltiempo