Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El sector hotelero español critica el precio de la exención de visado de la UE para turistas extracomunitarios

El sector hotelero español critica el precio de la exención de visado de la UE para turistas extracomunitarios

El sector hotelero español ha criticado los planes de la UE de aumentar la tasa de exención de visado ETIAS de 7 a 20 euros para visitantes británicos, estadounidenses y de otros terceros países, argumentando que carece de cualquier "justificación técnica clara".

La medida de aumentar la tasa supondría triplicar la cantidad inicialmente prevista y afectaría a los viajeros exentos de visado que deseen entrar en el Espacio Schengen a partir de finales de 2026, cuando entre en vigor.

«Teniendo en cuenta el aumento de la inflación desde 2018 y los costes operativos adicionales relacionados con las nuevas funciones técnicas integradas en el sistema, la tasa se ajustará a 20 € por solicitud, con una validez de tres años», declaró la Comisión.

El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) se aplicará a los visitantes que entren a Europa desde países no pertenecientes a la UE o a la zona Schengen, incluido el Reino Unido, así como a otros que realicen visitas cortas.

ETIAS: La tasa para la autorización de viaje europea aumentará a 20 €

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) denunció este incremento al considerar que supone un perjuicio más a la competitividad del turismo en España y en el conjunto de Europa, dado que los costes, impuestos y tasas del alojamiento ya han subido.

Calificaron el aumento de “desproporcionado, falta de transparencia y sin una justificación técnica clara”.

También advierte que el impacto sería mayor para las familias y grupos que viajen juntos, ya que tendrían que desembolsar significativamente más.

Es importante tener en cuenta, sin embargo, que los menores de 18 años estarán exentos del pago de la tarifa, por lo que solo será un aumento significativo para los grupos familiares de adultos que se verán afectados.

Viajar a España: Respuestas a tus preguntas sobre EES y ETIAS

«Esta propuesta no solo rompe con el espíritu de proporcionalidad que guió el acuerdo inicial entre el Parlamento y el Consejo en 2018, sino que también carece de la transparencia necesaria, ya que no se ha proporcionado suficiente información sobre los costes reales del sistema ni sobre la evaluación de posibles alternativas más equilibradas», declaró la CEHAT.

CEHAT se suma a las demandas de una amplia coalición de asociaciones europeas de turismo, entre las que se incluyen varias aerolíneas. Solicitan una evaluación de impacto detallada por parte de la Comisión Europea que justifique el aumento propuesto, incluyendo un análisis de costes y la consideración de alternativas.

También exigen la promesa de que cualquier excedente generado por el sistema ETIAS se reinvertirá en el desarrollo del sector turístico dentro del próximo Marco Financiero Plurianual.

"Desproporcionado": los responsables europeos del turismo critican el aumento de la tasa ETIAS

"El turismo es una fuente esencial de ingresos para España y Europa, y cualquier medida administrativa o económica que pueda obstaculizar los flujos turísticos debe evaluarse cuidadosamente con una visión estratégica y a largo plazo", afirmó Jorge Marichal, presidente de la CEHAT.

Otros grupos de viajes y turismo también han expresado su “profunda preocupación” por el aumento propuesto y han pedido al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo que rechacen el aumento propuesto.

Entre ellas se incluyen Airlines for Europe, la Asociación de Aerolíneas de las Regiones Europeas, la Asociación Europea de Turismo, la Asociación Europea de Agentes de Viajes y Operadores Turísticos, la Asociación Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafés y la Federación Europea de Turismo Rural (RURALTOUR), entre otras.

A modo de comparación, el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) de Estados Unidos cuesta 21 dólares, es decir, un poco más de 18 euros, y la nueva ETA del Reino Unido cuesta 16 libras, es decir, un poco más cerca de 19 euros.

Por favor, inicia sesión para más información

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow