Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Muere Manolo de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a los 88 años

Muere Manolo de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a los 88 años

Manolo de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años. Su compañero Ramón Arcusa ha sido quien ha dado la noticia en sus redes sociales: «Mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy», ha dicho en X. «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos», ha escrito.

«Estamos desolados», ha declarado Arcusa a este diario al contactar con él a raíz de la noticia. Y es que Manolo y Ramón son, eran amigos desde hace setenta años. Al hablar de El Dúo Dinámico, hablamos de la formación más antigua de la música popular española que siguió en activo hasta hace bien poco, de una pareja artística que ha sido parte inexcusable de la banda sonora emocional de no una ni dos, sino de muchas generaciones de españoles.

Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy.No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida.Gracias por tanto, amigo. Ya… pic.twitter.com/JMZx8EbB1P

— Dúo Dinámico Oficial (@DD_ManoloRamon) August 26, 2025

Tras conocerse en 1956, con veinte años recién cumplidos, al coincidir como delineantes en la fábrica de motores de aviación Elizalde S.A. en Barcelona, unieron sus voces por primera vez para animar la fiesta de empresa en la Navidad de 1958.

Ya frecuentaban el jazzístico Club Hondo de la ciudad para participar en jam-sessions, pero su debut oficial tiene lugar apenas una semana después de su recital en la fábrica, en los estudios de Radio Barcelona, donde se presentan como Dynamic Boys ante un locutor que rechaza el anglicismo y los bautiza con el nombre que mantendrían (casi) para siempre.

Debutaron en el mercado discográfico de la mano de Gramófono Odeón (EMI) con dos EPs publicados en 1959, en los que destacaron las canciones 'Linda Muñeca' y 'Recordándote'. Su versión de 'Oh Carol' de Neil Sedaka también fue muy bien recibida, pero es el año siguiente cuando el lanzamiento de 'Quince años tiene mi amor' los lanza al estrellato, con ayuda de su inclusión en la banda sonora de la película 'Botón de ancla' protagonizada por ellos mismos.

El rock'n'roll aún no había estallado en España, pero ellos se atreven a presentárselo de forma dulcificada a los españoles con el 'Rock de la alegría' en 1961, y viendo que el término «twist» tiene mejor aceptación, publican su legendario 'Bailando el twist en 1962 tras conocer a su mismísimo inventor, Chubby Checker, al telonearle en el Luna Park de Buenos Aires.

Es en esa época cuando comienzan a actuar en las mejores salas del país, como la madrileña Imperator fundada por el empresario Jesús Nuño de la Rosa, que se convertiría en gran amigo del dúo. Fue en esos años, la primera mitad de los sesenta, en los que su dominio fue absoluto con canciones que se convirtieron en clásicos instantáneos como 'Perdóname', 'Amor de verano', 'Canción triste' o 'Esos ojitos negros'.

La segunda mitad de la década, con el surgimiento de una nueva tendencia más orientada a los conjuntos, les pilló un poco a contrapie y sin saber muy bien por dónde tirar. Tanto es así que en 1968 se rebautizaron como 'Manolo y Ramón', sin conseguir mantener el éxito de sus inicios. Pero cuatro años después, pensando que su momento ya había pasado, se separaron para dedicarse exclusivamente a componer para otros artistas, especialmente para Julio Iglesias.

[NOTICIA EN AMPLIACIÓN]

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow