Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Francia devuelve a Madagascar tres cráneos humanos almacenados en el Museo de Historia Natural

Francia devuelve a Madagascar tres cráneos humanos almacenados en el Museo de Historia Natural

Una ley de 2023 llevará un poco de paz a Madagascar respecto a su pasado como colonia francesa. La norma, que obliga al Estado a devolver restos humanos extranjeros almacenados de forma indigna, se ha aplicado por primera vez este martes, cuando Francia ha devuelto tres cráneos humanos que conservaba en el Museo de Historia Natural a Madagascar, su lugar de origen. El próximo 31 de agosto serán enterrados en su tierra para descansar, por fin, en paz.

Aunque no se tiene la certeza, se da por seguro que uno de los cráneos pertenece al rey Toera, un monarca malgache que fue decapitado por el ejército francés durante una revuelta en la entonces colonia gala en 1897. Tanto este resto humano como los otros dos cráneos pertenecen a la etnia sakalava, y han sido entregados en una ceremonia marcada por la disculpa y el respeto a las autoridades malgaches en la sede del Ministerio de Cultura en París.

El gobierno de Madagascar cree que los restos son “el vínculo invisible e indeleble que nos une con nuestro pasado”

Madagascar llevaba años reclamando este gesto por parte de Francia, particularmente en el caso del rey Toera. Su muerte fue parte de un ataque del ejército francés que decidió llevarse la cabeza del monarca a Francia como trofeo y como señal de humillación a los autóctonos de la isla.

El daño ha llegado hasta nuestros días. Una zomba —edificio funerario— de la isla recuerda los tres siglos del reino sakalava de Menabe. La reliquia del rey Toera nunca llevó a ser levantada por el desmembramiento al que fue sometido por las tropas francesas. Pese a ello, un descendiente del rey decapitado lleva 35 años custodiando las reliquias sagradas. “es mi destino”, explicó a Le Monde.

Horizontal

Bendición a los restos humanos retornados a Madagascar.

STEPHANE DE SAKUTIN / AFP

Para Rachida Dati, citada por AFP, la restitución “marca un acontecimiento histórico”, tras más de un siglo de retención de restos humanos “en condiciones que contravienen objetivamente la dignidad humana y en un contexto de violencia colonial”. Dati aseguró que se han realizado trabajos científicos pertinentes para garantizar que los cráneos devueltos cráneos provienen de la comunidad sakalava.

Lee también

A su vez, en una visita a Madagascar en abril, el presidente francés Emmanuel Macron pidió esta restitución con el ánimo de “crear las condiciones para el perdón” respecto a una de las “páginas más sangrientas y trágicas” de la historia colonial francesa.

Lla ministra malgache de Cultura, Volamiranty Donna Mara, elogió “un gesto de inmensa importancia”, puesto que los cráneos “son el vínculo invisible e indeleble que une nuestro presente con nuestro pasado”. “Su ausencia ha sido, durante más de un siglo, 128 años, una herida abierta en el corazón de nuestra isla”, apostilló.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow