Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Tras 60 años de investigación, ¡lo que creíamos correcto resultó ser incorrecto! Aquí está la mejor proteína para la longevidad...

Tras 60 años de investigación, ¡lo que creíamos correcto resultó ser incorrecto! Aquí está la mejor proteína para la longevidad...

El eterno debate sobre "¿proteína animal versus proteína vegetal?" se ha centrado, hasta ahora, en el crecimiento muscular. Sin embargo, un importante estudio de la Universidad de Sídney, que analiza casi 60 años de datos de más de 100 países, está cambiando por completo el rumbo del debate.

La nueva pregunta es: ¿Qué proteína no sólo te hará más musculoso, sino que también te ayudará a vivir más tiempo y más saludable?

Tradicionalmente, las proteínas animales se han favorecido para el crecimiento muscular gracias a sus perfiles completos de aminoácidos. Pero este estudio pionero, publicado en la revista Nature Communications, ha redefinido las prioridades.

Los investigadores analizaron datos de 1961 a 2018 para analizar la relación entre el tipo de proteína consumida y la esperanza de vida. Los resultados ofrecen una imagen clara del secreto de la longevidad: las sociedades que dependen en gran medida de proteínas vegetales como legumbres, tofu, frutos secos y guisantes tienden a tener una mayor esperanza de vida.

Caitlin Andrews, coautora del estudio, resume la diferencia clave entre los hallazgos: "Si bien las proteínas animales mejoran los resultados en la infancia, como la reducción de la mortalidad infantil, ocurre lo contrario en el caso de los adultos: las proteínas vegetales están directamente relacionadas con una mayor esperanza de vida".

¿Son todas las proteínas animales “malas”?

Estos resultados no implican necesariamente que las proteínas animales sean perjudiciales. Los expertos enfatizan que las proteínas animales aportan nutrientes esenciales para el desarrollo, especialmente en las primeras etapas de la vida y durante el crecimiento.

Sin embargo, se sabe que el consumo de carne procesada en adultos, especialmente en grandes cantidades, se asocia con enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Por el contrario, las dietas basadas en plantas se asocian con un menor riesgo de enfermedades y tasas de mortalidad general más bajas. La evidencia más concreta de esto es el estilo de vida de las personas en las llamadas "Zonas Azules", donde habitan grandes cantidades de personas centenarias desde Japón hasta Grecia.

¿Lo que importa es la cantidad o el origen?

Los expertos coinciden en que la cuestión no debe reducirse a una sola verdad. La clave está en cubrir las necesidades diarias de proteínas del cuerpo de forma equilibrada, independientemente de la fuente.

El investigador Alistair Senior resume la conclusión final: «El tipo de proteína que consumimos afecta tanto a nuestra salud personal como a la del planeta. Por lo tanto, optar por fuentes vegetales tiene dos beneficios principales: favorece la longevidad y reduce el impacto ambiental».

En resumen, la respuesta varía según la etapa de la vida. Si bien la proteína animal es esencial para las personas en crecimiento, para los adultos sanos, cambiar su equilibrio proteico hacia fuentes vegetales para una vida larga y plena puede marcar una diferencia significativa tanto en la apariencia como en la longevidad. Este hecho eleva al humilde garbanzo de un ingrediente para ensaladas a un ingrediente clave en una receta para la longevidad.

SÖZCÜ

SÖZCÜ

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow