Según esta investigación de la Universidad de Stanford, hoy puedes saber qué edad tendrás cuando mueras.

Todos conocemos nuestra edad cronológica, o edad del calendario. Pero los científicos creen que lo que realmente importa es nuestra edad biológica, que refleja la edad de nuestras células y órganos. Si bien factores como la mala nutrición, la inactividad y la falta de sueño aceleran nuestra edad biológica, un estilo de vida saludable puede mantenernos biológicamente jóvenes, incluso a medida que avanza el calendario.
Un análisis de sangre que mide la edad de tus órganos.Investigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado un nuevo método para medir esta edad biológica. El análisis de sangre analiza miles de proteínas sanguíneas mediante una técnica llamada "proteómica plasmática". Al identificar las proteínas específicas de cada órgano, los científicos crearon un modelo que puede calcular la edad biológica de 11 órganos vitales, incluyendo el cerebro, el corazón, los riñones y los pulmones, por separado.
Un estudio de casi 45.000 personas descubrió que ciertos órganos de algunas personas envejecen mucho más rápido que su edad cronológica.
¿Qué significan los hallazgos?Los resultados del estudio podrían revolucionar la medicina preventiva:
Predicción del riesgo de mortalidad: Se ha demostrado que el envejecimiento acelerado de ciertos órganos aumenta significativamente el riesgo de muerte. Por ejemplo, tener un corazón biológicamente "viejo" aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca, y tener un cerebro "viejo" aumenta el riesgo de Alzheimer.
El secreto de la longevidad: las investigaciones han demostrado que tener un cerebro y un sistema inmunológico biológicamente jóvenes se encuentran entre los factores más importantes para una vida más larga.
Diagnóstico precoz: Conocer qué órganos envejecen más rápidamente puede permitir tomar precauciones ante enfermedades relacionadas con ese órgano y desarrollar métodos de tratamiento personalizados.
¿Cómo podemos ralentizar nuestro reloj biológico?Entonces, ¿es posible evitar que nuestra edad biológica avance más rápido que nuestra edad cronológica? Según los expertos, la respuesta es sí, y la clave está en nuestro estilo de vida.
Nutrición: Adopte una dieta variada y equilibrada, rica en vitaminas, fibra, antioxidantes y omega 3. Evite las grasas saturadas, los azúcares refinados y los alimentos procesados.
Actividad física: El movimiento regular a lo largo de la vida es crucial para mantener músculos, articulaciones y cerebro sanos. En lugar de correr una maratón, actividades como caminar a paso ligero o la jardinería también son muy beneficiosas.
Sueño: Un sueño de calidad es indispensable no sólo para la regeneración del cerebro sino también para el buen funcionamiento de todos los órganos.
SÖZCÜ