¡Es muy común! Se cree que es incurable, pero existe tratamiento para la incontinencia urinaria.

Identificar la causa subyacente es fundamental para el éxito del tratamiento de la incontinencia urinaria. El Prof. Dr. Burak Özkan, especialista en urología, enfatiza que si se detecta una causa subyacente de incontinencia urinaria, como una infección del tracto urinario, tumores de vejiga, enfermedad de la próstata o cálculos ureterales o vesicales, este problema debe tratarse primero. Destaca la importancia de adaptar los hábitos de vida, enumerando seis reglas clave a considerar: "Bajar de peso, realizar ejercicios de suelo pélvico que fortalezcan los mecanismos de control urinario, implementar programas de ejercicio moderado, limitar el consumo de café y té (factores desencadenantes), dejar de fumar, ajustar la ingesta de líquidos y modificar los hábitos alimenticios para eliminar el estreñimiento". El Prof. Dr. Burak Özkan añade que, además de adaptar los hábitos de vida, también se pueden utilizar medicamentos, métodos intervencionistas o cirugía, según el tipo y la gravedad de la incontinencia urinaria.
milliyet


