¿Tablero de visión o tablero de acción?


Los "tableros de visión" no son un fenómeno nuevo. Sin embargo, hoy en día se perciben como la clave de muchas cosas, a menudo como una solución independiente. Pero ¿es realmente así?
ENTRENANDO LA MENTE. La mente tiende a aceptar aquello que percibimos con mayor intensidad. Para explicarlo en términos neuropsicológicos, el cerebro puede remodelarse constantemente gracias a la capacidad de la "neuroplasticidad". En aquello que percibimos y en lo que centramos nuestra atención, nuestras redes neuronales se fortalecen, y en aquello que no utilizamos y en lo que centramos nuestra atención se debilita. Esta capacidad también puede influir en nuestras emociones y comportamiento.
Esta es una de las razones por las que un "tablero de visión" es tan efectivo. Al mirar constantemente las mismas fotos y soñar despiertos, dirigimos nuestra mente hacia ese objetivo. Nuestra mente se vuelve más receptiva a aprovechar las oportunidades que deseamos en el tablero, nos sentimos satisfechos con lo que logramos y fijamos nuestro rumbo y actuamos en consecuencia. Sin embargo, un "tablero de visión" es solo una etapa del proceso. Lo creamos, lo aceptamos, y luego, ¿qué sucede?
Tomar acción: La fase más difícil suele ser la de actuar. En este punto, la mente puede generar constantemente pensamientos: "¿Y si no puedo...?", "¿Para qué?", "¿Es este el momento adecuado?", "De todas formas, no tengo tiempo". Incluso puede empezar a engañarse a sí misma pensando que no quiere. Antes de entrar en un ciclo de procrastinación o de archivar por completo lo que desea, reconocer estos pensamientos, silenciarlos y crear espacio para la experimentación puede ser útil. Al principio, puede que no sea fácil. Hasta que dé el primer paso, puede sentirse obligado a huir, resistirse y autosabotearse bajo la influencia de sus pensamientos. Sin embargo, después de algunos intentos difíciles, si experimenta que está haciendo lo que realmente desea, recibiendo retroalimentación y estando feliz consigo mismo, lo que está haciendo se volverá más fácil y se convertirá en parte de su rutina diaria. Aquí hay algunos pasos útiles que puede seguir:
Concretizar los pensamientos en tu mente: Escribir tus pensamientos y mirarlos desde la distancia como si fueran los pensamientos de otra persona.
Acércate a ti mismo como lo harías con un amigo: ¿Qué le dirías a un amigo que tuviera las mismas dudas?
Realizar ejercicios de relajación y estiramiento: Si te cuesta relajar tu mente ante una situación que te obliga a actuar, puedes probar a relajar tu cuerpo y enviar así señales de relajación a tu cerebro.
Prepárate: si sientes que no estás listo para lo que deseas, puedes tomar algunas medidas de preparación y aumentar tu coraje.
Celebra los pequeños y grandes pasos que das: las celebraciones pueden aumentar tu motivación y ayudarte a disfrutar el camino.
Entrenar la mente y actuar puede no ser fácil. Puede requerir cambiar muchas cosas a las que estás acostumbrado. Mientras te esfuerzas en este proceso, el apoyo social de personas cercanas en las que confías y, si es necesario, el apoyo profesional, pueden ser de gran ayuda.Recuerda, un tablero de visión es un mapa de ruta, pero el camino se vuelve visible y real cuando tomas acción.
ntv