¿Qué ocurre al dejar el azúcar? Efectos desconocidos.


Los alimentos dulces no son buenos para el intestino. Los azúcares añadidos alimentan las bacterias intestinales dañinas, alterando el equilibrio del microbioma y causando problemas digestivos. Reducir el consumo de azúcar permite un aumento de bacterias beneficiosas, lo que ayuda al sistema digestivo a funcionar mejor y mejora el estado de ánimo.

Los productos azucarados tienen un alto contenido calórico y un bajo valor nutricional. Esto provoca aumento de peso, lo que a su vez deriva en obesidad y enfermedades crónicas. Eliminar los azúcares añadidos de la dieta es fundamental para un control de peso saludable y una buena salud en general.

Las dietas ricas en fructosa provocan acumulación de grasa en el hígado y enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Un estudio de 2015 reveló que las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de EHGNA. Reducir el consumo de azúcar puede reducir la grasa hepática, lo que a su vez puede reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.

El azúcar acelera el proceso de glicación, que daña el colágeno y la elastina, provocando el envejecimiento cutáneo. Esto causa arrugas y flacidez. Sin embargo, evitar el azúcar puede ayudar a suavizar e iluminar la piel, a la vez que reduce el acné.

Los expertos en salud enfatizan que reducir el azúcar no solo brinda beneficios físicos, sino también mentales y espirituales. Es posible mejorar la calidad de vida limitando el consumo de dulces.
ntv