Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

MEMUR-SEN anunció su propuesta de convenio colectivo para el octavo período

MEMUR-SEN anunció su propuesta de convenio colectivo para el octavo período

El presidente de Memur-Sen, Ali Yalçın, ofreció una conferencia de prensa antes de las negociaciones del Convenio Colectivo del 8.º periodo, que comienzan el 1 de agosto. Yalçın afirmó que los salarios de los funcionarios públicos se encuentran entre la línea de la pobreza y la del hambre, los mercados se están contrayendo, la distribución del ingreso se ha visto gravemente erosionada, la carga de los intereses está aumentando, las bases imponibles se están fijando por debajo de lo debido, se está suprimiendo a los trabajadores con salario fijo para reducir la inflación, y los gastos obligatorios se reflejan diariamente en las fichas de los empleados. Yalçın declaró: «Como saben, no pudimos llegar a un acuerdo sobre las disposiciones generales del Convenio Colectivo de Trabajo del 7.º Periodo. A pesar de nuestra insistencia, el empleador público no aumentó su oferta. También rechazamos la oferta que presentaron, que era inferior a la meta de inflación. Nos vimos obligados a recurrir ante el árbitro. Debido a las cifras aprobadas por el árbitro mediante procedimiento notarial, nuestros salarios se han visto reducidos durante dos años y la pérdida de ingresos ha seguido aumentando. La mesa de negociación colectiva es fundamental para revertir esta situación negativa y garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores. Es fundamental compensar la pérdida de ingresos».

Yalçın, enfatizando que una parte significativa de las propuestas del convenio colectivo para el octavo período también contribuirá a la eliminación de distorsiones en el sistema de personal público, dijo: “2025 ha sido declarado el Año de la Familia. En esta ocasión, exigimos que la manutención conyugal simbólica, actualmente en 2660 TL según los indicadores, se incremente a una cantidad significativa de 11 700 TL. Exigimos que la prestación por hijo, que actualmente se paga en 585 TL para las edades de 0 a 6 años, que no es suficiente para comprar pañales o leche, se aumente para fomentar el número de hijos. Exigimos que la licencia de maternidad remunerada se aumente de 16 a 60 semanas por cada hijo. También exigimos que se otorgue al personal contratado el derecho a reubicarse para garantizar la unidad familiar. Exigimos que nuestros funcionarios públicos, el único grupo sin bonificaciones, reciban una bonificación de 23 400 TL durante el Ramadán y el Eid al-Adha. Nos habíamos asegurado de que se otorgaran títulos adicionales en el Tercer convenio colectivo. Exigimos también que quienes comiencen sus funciones después de esa fecha reciban un rango superior. Proponemos un aumento de la prima de negociación colectiva y mejoras en los derechos económicos del personal público con diversos títulos, incluyendo ingenieros, veterinarios, gerentes de sucursal, jefes de departamento universitario, subsecretarios generales, directores, subdirectores, especialistas, jefes y jefes, incluyendo compensación por servicios especiales, pagos complementarios y pagos por responsabilidad adicional. Exigimos ayudas para el alquiler, la abolición de los Servicios Auxiliares (SSA) y su transferencia a los Servicios Técnicos o Servicios Administrativos Generales correspondientes, y un aumento en las tasas de los pagos complementarios. Exigimos la eliminación del límite salarial por antigüedad, el cumplimiento de las expectativas de los funcionarios con discapacidad, mujeres y jubilados, la mejora de sus derechos y la implementación del principio del estado social. Exigimos que se realicen exámenes periódicos de ascenso y cambio de título, que el pago de las horas extras se realice de forma que garantice la uniformidad de la práctica y establezca la paz laboral, subsidios para vestimenta, amnistía para sanciones disciplinarias con límites específicos, y que el tipo impositivo del impuesto sobre la renta se fije en el 15 %.

M E M U R S E N 8 I N C I D O N E M T O P L U S O Z L E S M E T 831223 246300 "PROPUSIMOS UN AUMENTO DEL 88% EN 2026 Y UN AUMENTO DEL 46% EN 2027"

Yalçın declaró: “Preparamos nuestra propuesta de aumento para 2026 y 2027 tras evaluarla con nuestros representantes provinciales y nuestra junta directiva ampliada, y la finalizamos con nuestra junta directiva. Para compensar las pérdidas causadas por la inflación, las decisiones erróneas del árbitro y afectar los salarios de jubilación, proponemos un aumento proporcional del 25%, que incluye un aumento de 10.000 TL en el salario base en el primer semestre de 2026, más una participación del 10% en la asistencia social, y un aumento proporcional del 20% en el segundo semestre de 2027. Queremos un aumento proporcional del 20%, que incluye un aumento de 7.500 TL en el salario base en el primer semestre de 2027, y un aumento del 15% en los sueldos y salarios en el segundo semestre. Queremos que la diferencia de inflación se incremente en 2 puntos porcentuales a partir del mes anterior. Propusimos un aumento acumulado del 88% para 2026 y 46% Porcentaje para 2027. Con nuestra propuesta, el salario mínimo para un funcionario público afiliado a un solo sindicato aumentará de 47,500 TL netos a 74,930 TL en enero de 2026. Determinamos estos montos y tarifas para eliminar la discrepancia entre estatus y garantizar la equidad salarial y la paz laboral. Hemos preparado una propuesta que consta de 956 artículos en total, 171 de los cuales se encuentran en el convenio colectivo general y 785 en nuestras ramas de servicios", afirmó.

DHA

Reportero: Centro de Noticias

İstanbul Gazetesi

İstanbul Gazetesi

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow