Formas de reducir la ansiedad: explicación de un experto


¿Alguna vez has sonreído por fuera mientras te sientes perdido por dentro? ¿Alguna vez has pasado la noche en vela esperando un examen crucial o has perdido la concentración en un evento deportivo por la preocupación de tu puntuación? Si respondiste que sí, no estás solo.
La vida a veces se convierte en un escenario teatral para todos. Las expectativas y preguntas de los demás, tus propias expectativas y las respuestas que buscas en tu interior… Entre estas preguntas, respuestas y expectativas, a veces podemos sentirnos temblando y con la mente nublada. Entonces, ¿por qué estamos tan ansiosos? ¿Por qué priorizamos tanto nuestro desempeño? ¿Cómo gestionamos esta ansiedad?

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD POR RENDIMIENTO? La ansiedad por rendimiento es un estado de estrés y ansiedad intensos que puede surgir por razones que varían de persona a persona, pero que también alberga una tensión existencial subyacente. Como individuos, en el curso normal de la vida, buscamos primero la aprobación en nosotros mismos, luego en la de quienes nos rodean y en la sociedad. Esto es natural. Una persona desea poder verse a sí misma. Quiere ver y reconocer su existencia. Sin embargo, debido a los numerosos valores y creencias contradictorios tanto dentro de la sociedad como dentro del individuo, la ansiedad por rendimiento —en otras palabras, el miedo a no ser "suficiente"— aparece ocasionalmente.
- Experimentar un miedo intenso antes de un examen,
- Sin saber qué hacer cuando todos te miran en un escenario,
- Congelación durante una competición deportiva
- Esforzándome por ser una madre, amiga, amante, hija, estudiante perfecta,
- Cuestionar el propio valor ante la noticia del rechazo,
- Aplazar constantemente las cosas con el pensamiento de "¿qué pasa si no sucede?"
- Experimentar problemas fisiológicos (dolor de cabeza, náuseas, temblores, palpitaciones del corazón) cuando está a punto de realizar una actividad física.
Si estás experimentando estas situaciones o similares, es posible que estés experimentando ansiedad por desempeño. Vale la pena repetirlo: esto es muy natural y no estás solo.
Entonces, ¿por qué podría usted estar experimentando ansiedad por desempeño?
- Es posible que tus expectativas sobre ti mismo o sobre quienes te rodean sean demasiado altas.
- Usted puede ser propenso al perfeccionismo.
- Es posible que te sientas incómodo en entornos competitivos y sientas la necesidad de demostrar lo que vales.
- Es posible que no desees ceder el control.
- Es posible que haya conciliado con éxito temas como el valor, la competencia y la existencia.
- Es posible que usted esté experimentando una falta de confianza en sí mismo.
- Es posible que tus experiencias pasadas sigan teniendo un impacto en ti.
Gestionar la ansiedad por el rendimiento puede ser un desafío. Sin embargo, recordarte por qué haces lo que haces, considerar cómo puedes avanzar aunque no sea perfecto, cómo puedes aprender de tus errores y concentrarte en actividades beneficiosas y relajantes (ejercicios de respiración, escribir, escuchar música, caminar, charlar con un amigo, etc.) puede ayudarte a seguir adelante, incluso si te sientes ansioso.
Si su ansiedad por el desempeño ha persistido durante mucho tiempo y ha comenzado a afectar su capacidad para desenvolverse en la vida diaria, intentar manejarla solo puede ser difícil y agotador. En estos casos, buscar apoyo profesional puede ser crucial tanto para gestionar el proceso de forma más eficaz como para comprender la dinámica subyacente de su ansiedad.
- Etiquetas:
- Noticias -
- Estrés
- Psicología
- Ansiedad
ntv