7 beneficios de la meditación diaria


Nuestras mentes a menudo regresan al pasado o planean el futuro. Arrepentimientos del pasado, ansiedades futuras, cosas por hacer… Nuestros pensamientos nunca se detienen, y cuando nos perdemos en ellos, perdemos de vista el presente. Permanecer en el presente nos libera temporalmente de la carga del pasado y de la incertidumbre del futuro. Un flujo de pensamientos rápido e incontrolado suele ser agotador; permanecer en el presente ralentiza este flujo y aumenta nuestra consciencia.
¿CÓMO NOS ADENTRAMOS EN EL MOMENTO? La meditación es una de las prácticas más efectivas para conectar con el momento presente. Cuando la mayoría de la gente piensa en meditación, piensa en sentarse en el suelo con los ojos cerrados durante horas. Sin embargo, la meditación no es solo sentarse quieto con los ojos cerrados. Es un viaje interior que se experimenta en el momento presente. Y podemos lograrlo incorporándolo a los momentos sencillos de nuestra vida diaria. Esto se llama meditación diaria.
¿QUÉ PUEDE SER UNA PRÁCTICA DE MEDITACIÓN DIARIA?
- Bebe un vaso de agua lentamente al comenzar el día, concentrándote solo en su sabor y frescura.
- Concentrarse en el olor de una taza de té y sentir el calor de la taza.
- Concentrarse en el entorno mientras se camina, contar los pasos, sentir los pies tocar el suelo.
- Tomar descansos cortos durante el día, abrir la ventana y mirar hacia afuera.
- Observar los movimientos abdominales y del pecho al respirar.
- Lavar lentamente y con conciencia corporal durante la ducha.
- Lavar los platos centrándose en el flujo de agua y la acción que se está realizando.
- Comer tu comida favorita lejos de estímulos, sintiéndola con tus cinco sentidos
- Canta o baila tu música favorita.
Estos y muchos otros ejemplos de meditación pueden incorporarse a tu rutina. La clave es hacer lo que estés haciendo, sin pensamientos, con atención plena y en el momento presente. Incluso unos pocos minutos al día son suficientes para estas pequeñas pausas. Mirar afuera, escuchar el canto de los pájaros, sentir el viento en la cara: todo esto calma la mente.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA MEDITACIÓN DIARIA?
- Alivia la ansiedad.
- Fortalece la atención
- Calma el cuerpo.
- Regula nuestras emociones.
- Nuestras habilidades para encontrar soluciones mejoran.
- Proporciona una sensación de equilibrio.
- Con nuestra mayor capacidad de atención, podemos hacer las cosas de manera más eficiente y disfrutarlas.
El objetivo de la meditación diaria no es deshacerse por completo de los pensamientos. Es dejar que fluyan y tratar de permanecer presente. Y aunque esto no siempre es posible y puede ser difícil al principio, es normal. Mantenerse presente es una habilidad que se fortalece con el tiempo. Dedicar incluso un minuto a la práctica cada día entrena la mente y fortalece la capacidad de permanecer presente.
Pequeños momentos de consciencia pueden ser la llave de una puerta que se abre a uno mismo. Y abrir esa puerta, atravesarla, permite experimentar verdaderamente el momento. Por lo tanto, la meditación diaria debe ser simple, no compleja; la alegría de vivir a menudo reside en los pequeños momentos. Y estos momentos actúan como un poderoso apoyo interno para nuestra salud mental.
Es importante recordar que las prácticas de meditación pueden desencadenar emociones intensas relacionadas con traumas pasados en algunas personas. Por lo tanto, conviene consultar con un profesional con conocimientos de psicopatología antes de iniciar estas prácticas.
ntv