Un negocio paralelo que nació entre conversaciones de Chico

Hace tres semanas, el futuro de Alberto Costa parecía tener solo dos posibles desenlaces: quedarse en la Juventus o regresar a Portugal vía Sporting. ¿Qué frenaba estas posibilidades? Por un lado, la posibilidad de que Igor Tudor quisiera retener al lateral, fichado del V. Guimarães, continuando su compromiso hasta el final de la Serie A y el Mundial de Clubes. Por otro, la posibilidad de que los Lions reforzaran su compromiso con un jugador largamente esperado que ahora podría valer tres millones más de lo que no estaban dispuestos a pagar en enero debido a un contexto diferente en el proceso de fichaje. Durante este paréntesis, las negociaciones por Francisco Conceição también se intensificaron, con la Vecchia Signora intentando rebajar el precio. Entonces, todo cambió.
El internacional portugués fue finalmente fichado por 32 millones de euros, renunciando al 20% que le habría correspondido de la transacción, según lo estipulado en el último contrato firmado con el FC Porto (lo que resultará en una prima de fichaje diluida más alta como "compensación"). Sin embargo, los clubes estaban considerando la posibilidad de otro acuerdo por separado que desviaría a Alberto Costa de Alvalade sin obligar a los Dragones a realizar una inversión significativa. João Mário entró en la ecuación.
Fabrizio Romano sugirió la posibilidad de un intercambio, aunque no directo, en acuerdos paralelos el lunes por la noche: Alberto Costa se unió al FC Porto por 15 millones de euros y João Mário a la Juventus por 12 millones. En otras palabras, los blanquiazules solo tendrían que pagar a los italianos tres millones de euros, más un millón adicional por motivos deportivos. En menos de 48 horas, la idea, aún teórica, se hizo realidad.
Alberto Costa podría aceptar una rebaja salarial para regresar a Portugal, João Mário aumentará su salario respecto a sus condiciones actuales en el FC Porto, y todo apunta a que el acuerdo se anunciará pronto. Otra situación se resolverá en la plantilla bajo el mando de Francesco Farioli, quien contará con el jugador introducido por Rui Borge en el V. Guimarães y Martim Fernandes como opciones para la banda derecha. João Mário dejará su club de toda la vida tras comenzar en el Sanjoanense, donde tuvo su primera aventura en el extranjero a los 25 años con la Juventus, que ya lo había seguido en temporadas anteriores.
Alberto Costa será la sexta cara nueva confirmada en el Dragão para la temporada 2025/26 tras los fichajes de Gabri Veiga, João Costa, Dominik Prpic, Borja Sainz y Victor Froholdt, por un total de 67,8 millones de euros ya invertidos, que ascienden a 93,1 millones de euros al sumar las opciones de compra de Nehuén Pérez (90%) y Samu (el 50% restante del traspaso pertenecía al Atlético de Madrid). En cambio, y tras las ventas de Galeno y Nico González en enero por 110 millones de euros —que no llegaron íntegramente a las arcas del club debido a la plusvalía que el Barcelona obtuvo del centrocampista—, la SAD del club ya ha ingresado 42 millones de euros por Francisco Conceição y Gonçalo Borges, además de otros 12 millones por João Mário.
observador