¿Qué tan saludable es comer el famoso guisado de pancita?

La pancita, también conocida como menudo en algunas regiones de México y otros países latinoamericanos, es un platillo tradicional que se prepara con estómago de res, cocido lentamente en un caldo rojo con maíz, especias y chiles. Su sabor característico y su popularidad en desayunos domingueros o como remedio para la resaca han hecho de este alimento una pieza clave en la gastronomía popular. Pero ¿qué tan saludable es realmente consumir pancita?
LEE: Cinco recetas sin electricidad: opciones rápidas y sabrosas para tus comidas y cenas Valor nutricional de la pancitaLa pancita, al estar hecha principalmente de estómago de res, es una fuente importante de proteína animal. También aporta minerales como el hierro, el zinc y el fósforo, esenciales para funciones como el transporte de oxígeno, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la salud ósea.
Además, es una fuente de colágeno, una proteína que se encuentra en los tejidos conectivos y que puede beneficiar la salud de la piel, las articulaciones y los cartílagos. Esta es una de las razones por las que algunos consideran que el menudo tiene propiedades “reparadoras” o restaurativas.
Aspectos menos saludablesA pesar de sus aportes nutricionales, la pancita también tiene aspectos que deben tomarse con precaución. Uno de ellos es su contenido en grasa saturada y colesterol, que puede ser elevado si no se retira bien la grasa durante su preparación. El consumo excesivo de estos componentes está relacionado con enfermedades cardiovasculares, especialmente si se acompaña de una dieta poco equilibrada.
Además, este platillo suele prepararse con una gran cantidad de sal y condimentos, lo cual puede representar un riesgo para personas con hipertensión o problemas renales si se consume con frecuencia.
Por otro lado, es importante considerar que al ser un alimento de origen animal y preparado con vísceras, debe manejarse con estrictas medidas de higiene para evitar enfermedades gastrointestinales.
LEE: ¿Qué significa tlayuda y por qué se le llama así al manjar oaxaqueño? ¿Se puede comer con tranquilidad?Sí, siempre que se haga con moderación y se cuide su preparación. La pancita puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume ocasionalmente, se prepara de forma adecuada y se acompaña de alimentos frescos como verduras o ensaladas. Lo ideal es retirar el exceso de grasa, controlar la sal y no abusar de las porciones.
La pancita no es un alimento “malo” por sí mismo, pero su frecuencia y forma de consumo son clave para que no tenga efectos negativos en la salud.
BB
informador