Jamiroquai arranca su esperada gira europea en Barcelona, la única fecha en España

Todos sabemos cómo es Jay Kay. El británico, cantante y alma de Jamiroquai, tiene una fama de disoluto y extravagante bien ganada y últimamente, quizás más reposado (ya son 55 años), trata de no prodigarse demasiado en los medios e intenta evitar titulares de la prensa amarilla. Así las cosas, no es nada fácil saber los pasos que da la banda: unas veces el grupo para; otras, regresa; unas veces, vuelve solo para un concierto solidario o un festival de jazz; otras se marca una gran gira como las de toda la vida.
Ahora parece que estamos en esta última fase. Tras varios años de escasa actividad, la célebre multibanda de acid jazz, que tantos éxitos cosechó en los noventa y primeros dos mil, vuelve con una gran gira europea y su carismático vocalista ha elegido el Palau Sant Jordi de Barcelona como primera parada. Es, por cierto, la única fecha en España, Zurich, Viena, Berlín, Amsterdam, Bruselas, París, Manchester o Londres también les esperan hasta diciembre en este The heels of steel tour.
El vocalista compartió escenario con Dua Lipa en julio y ha anunciado que habrá nuevo álbum, pero sin concretar fechaEl concierto y la gira hace meses que se anunciaron. Sin embargo, Jay Kay ha mantenido a rajatabla su estrategia reservada y solo la rompió en julio con un discreto concierto en Portugal, y una aparición mucho más mediática junto a Dua Lipa en Wembley. Ambos interpretaron, con buena sintonía, el clásico Virtual insanity y muchos medios publicitaron el acontecimiento como la “reaparición” del artista “seis años después”, cuando lo cierto es que ha dado al menos una decena de recitales desde la pandemia. Pero fueron buenas noticias: se le vio en buena forma, tanto vocal como física, y se ganó a un público más joven del que siempre le admiró.
Lo que sí que es verdad es que la banda británica no hacía una reaparición tan destacada desde la presentación del que es por ahora su último álbum, Automaton (2017), y que, a su vez, rompía un silencio discográfico de siete años. De hecho, la última vez en Barcelona fue precisamente en el festival Cruïlla del 2017 y lo más comentado entonces fue el dolor de espalda del cantante, lo que, no obstante, no fue un impedimento para ofrecer un gran show.
Siguiendo con las incógnitas, está por ver qué ofrecerá la gira, si se basará solo en el material de la célebre tríada Emergency on planet Earth (1993), The return of the space cowboy (1994) y Travelling without moving (1996) –sin olvidar los discos más discotequeros posteriores– o si avanzará alguno de los temas de un anunciado nuevo álbum –sería el noveno– que aún no tiene fecha de lanzamiento. “¡Se viene! No os preocupéis... todo está bajo control”, anunciaba Jay Kay en junio a través de TikTok. Ocurra lo que ocurra, la cita de este jueves será un momento ideal para revivir una banda que renovó la popularidad del funk a escala planetaria y que ya es un clásico. Y que no falte el sombrero cheroqui, por favor.
lavanguardia