Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Así es la estufa 100% argentina que funciona sin gas ni electricidad y sorprende al mundo

Así es la estufa 100% argentina que funciona sin gas ni electricidad y sorprende al mundo

Padre e hijo crearon una estufa que funciona con alcohol, no necesita instalación y promete revolucionar la forma de calefaccionar los hogares en Argentina.

Foto:

instagram @ditomasodesign

Con el invierno a la vuelta de la esquina, muchos argentinos se preocupan por mantener el hogar alejados del frio sin que las facturas de gas o electricidad se disparen. Pero un invento 100% nacional promete cambiar la forma en que se calefaccionan los hogares: una estufa ecológica que no necesita instalación, no requiere conexión eléctrica ni a la red de gas, y funciona con un combustible renovable y accesible: alcohol etílico.

Fue su hijo Matías, entonces profesor de tenis, quien vio el potencial: “Me di cuenta de que esos calentadores podían convertirse en estufas reales para el hogar, sobre todo en lugares donde no hay gas o donde la electricidad no alcanza”, dijo a TN.

Estufa 100% argentina.jpg

Estufa ecológica que no necesita instalación, no requiere conexión eléctrica ni a la red de gas

instagram @ditomasodesign

Las estufas Di Tomaso funcionan con alcohol etílico al 96%, lo que las convierte en una alternativa ecológica, segura y sin combustibles fósiles. Además, no emiten gases tóxicos ni necesitan mantenimiento. “Tienen una vida útil de más de 10 años y no requieren instalación de ningún tipo. Las puede usar cualquier persona”, asegura Matías.

Actualmente, hay dos modelos en el mercado: uno que genera 3.000 kilocalorías por hora, ideal para espacios de hasta 30 metros cuadrados, y otro más potente que alcanza las 4.000. El consumo es muy eficiente: un litro de alcohol cada cuatro horas en el modo máximo. Además, el quemador incluye una tapa reguladora para ajustar la cantidad de calor deseado.

Estaufas argentinas.jpg

Actualmente hay muchos modelos en el mercado

instagram @ditomasodesign

Uno de los aspectos más destacados del invento es su sistema de seguridad. El alcohol no queda líquido, sino que es absorbido en un paño de piedra, lo que evita derrames ante caídas. Y para mayor funcionalidad, algunos modelos vienen con ruedas que permiten mover la estufa fácilmente de un ambiente a otro.

“También se puede usar en verano como adorno de jardín, y colocarle aceite de citronela para ahuyentar insectos. El quemador es desmontable, así que tiene múltiples usos”, agrega Matías.

Una solución para todos los hogares

Lo sorprendente del fenómeno es que la demanda no solo proviene de zonas rurales o con deficiente acceso a servicios, sino también de sectores de alto poder adquisitivo. “Nos escriben desde todo el país. Hay familias de barrios humildes donde no llega el gas natural, y también clientes de countries que buscan una alternativa más sustentable”, cuenta Matías.

Incluso, muchos optan por comprar solo el quemador para adaptarlo a salamandras o hogares a leña, evitando así la compra y el traslado de troncos.

Lo que comenzó como una recomendación terapéutica terminó siendo una empresa familiar que no para de crecer. “Nunca pensamos que íbamos a ayudar a tanta gente con algo tan simple”, reflexiona Gabriel. Y Matías lo resume con orgullo: “Con esta estufa, la calefacción deja de ser un lujo. Calentarse en invierno también puede ser sustentable”.

losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow