Ranking de las 10 ciudades con los alquileres más caros: mudarse al extranjero en Europa es un lujo.

Mucha gente sueña con irse de Italia y mudarse al extranjero, pero el impacto del alquiler y el coste de la vida los frena. Si bien la crisis de la vivienda en Italia se relaciona principalmente con las grandes ciudades, otros países europeos se enfrentan a la crisis de estudiantes Erasmus, alquileres a corto plazo y movilidad laboral.
El Índice de Propiedad 2025 de Deloitte analizó factores clave como el costo promedio por pie cuadrado, la dinámica del mercado y la relación precio-ingreso promedio para elaborar las 10 principales ciudades donde el alquiler es más caro.
Los criterios de clasificaciónLa clasificación se basa en el Índice Inmobiliario 2025 de Deloitte, un análisis anual de los mercados inmobiliarios europeos. El estudio considera diversos aspectos, entre ellos:
- Coste medio de alquiler por metro cuadrado . Se realizó una comparación exhaustiva entre las principales ciudades europeas, no solo entre las capitales.
- Relación entre el precio de compra y el ingreso promedio . Esto permitió evaluar la asequibilidad de las propiedades.
- Dinámica del mercado . La disponibilidad de nuevas construcciones, la demanda interna y externa, o la presencia de estudiantes y trabajadores extranjeros.
La clasificación sorprende en algunos aspectos y confirma algunas intuiciones: vivir en ciertas ciudades europeas implica estar dispuesto a destinar una parte significativa del salario al alquiler. Empezamos en el décimo puesto y ascendemos hasta el primer puesto.
En décimo lugar se encuentra Galway . Esta ciudad irlandesa ofrece precios de 22,90 € por metro cuadrado y suele ser elegida por jóvenes por su vibrante ambiente universitario. El mercado de alquileres está bastante activo debido a la alta demanda y la disponibilidad limitada.
Londres ocupa el noveno lugar entre las ciudades con los alquileres más caros en 2025. La capital británica es prohibitivamente cara, sí, pero no está entre las más caras. Los alquileres rondan los 23,80 € por metro cuadrado.
Copenhague ocupa el octavo puesto. La capital danesa ofrece alquileres de 24,80 € por metro cuadrado, lo que la convierte en un destino muy codiciado, aunque exclusivo y bastante caro.
Ámsterdam , con sus canales y tulipanes, ocupa el séptimo lugar con precios de 26,30 €/m². Comprar una vivienda es un lujo para unos pocos, pero los alquileres siguen siendo igual de altos.
¿Sexto puesto? Madrid , la ciudad española popular entre estudiantes y expatriados, ofrece alquileres desde 27,10 € por metro cuadrado.
Llegamos a las cinco ciudades más caras. Oslo ocupa el quinto lugar con 27,30 € por metro cuadrado , mientras que Barcelona ocupa el cuarto lugar con 29,90 € por metro cuadrado . La ciudad catalana también atraviesa un período de fuerte presión inmobiliaria: por un lado, la afluencia constante de trabajadores y estudiantes, y por otro, la conversión de muchos apartamentos en alquileres vacacionales. El resultado es un aumento repentino de los alquileres.
Dublín ocupa el tercer lugar : 31,70 €/m² para vivir en la vibrante capital irlandesa. París ocupa el segundo lugar entre las ciudades europeas con los alquileres más caros, alcanzando los 32 €/m² . ¿La más cara en general? Luxemburgo , a mucha distancia, con 43,40 €/m².
siviaggia