Alemania: Médico sospechoso de asesinar a 15 pacientes será juzgado a partir del lunes

Johannes M., de 40 años, casado y con un hijo, podría incluso ser el mayor asesino en serie de las últimas décadas en la Alemania de la posguerra, según informan los periódicos: otras 96 muertes sospechosas, incluida la de su suegra, están actualmente bajo investigación, indicó a la AFP un portavoz de la fiscalía.
La madre de su esposa, que padecía cáncer, falleció el fin de semana que la pareja la visitó en Polonia a principios de 2024. Por el momento, el "Doctor Muerte", como lo apodó el semanario Die Zeit, está siendo procesado oficialmente por el asesinato de 12 mujeres y tres hombres en Berlín entre septiembre de 2021 y julio de 2024.
Presuntamente administró a sus pacientes, de entre 25 y 94 años, "sin indicación médica ni consentimiento", un sedante seguido de un relajante muscular. Esta combinación provoca "parálisis de los músculos respiratorios" y, posteriormente, "paro respiratorio y muerte en cuestión de minutos", según la fiscalía.
En al menos cinco casos, se le sospecha de incendiar las casas de sus víctimas para encubrir sus crímenes. La mayoría de ellas vivían en barrios populares del sur o sureste de la capital alemana.
Según varios medios alemanes, Johannes M. estudió científicamente los homicidios como parte de su tesis doctoral en medicina, la cual finalizó en febrero de 2013 a los 28 años. "¿Por qué mata la gente?" comenzaba su tesis, en la que se centró, entre otros temas, en los homicidios no detectados y el homicidio de pacientes.
Según Die Zeit, su jefa dio la voz de alarma a la policía a finales de julio de 2024. En el servicio de atención domiciliaria de Berlín, le pareció extraño que tantos pacientes de Johannes M. murieran tan repentinamente y que tantos pisos se incendiaran en el momento de sus muertes.
El médico fue arrestado a principios de agosto al regresar de vacaciones, inicialmente por el asesinato de cuatro pacientes. Pero la lista de presuntas víctimas aumentó: ocho en noviembre, diez en febrero y quince en abril.
El verano de su detención, es sospechoso de haber asesinado a dos pacientes el mismo día: la mañana del 8 de julio, a un hombre de 75 años en su domicilio de Kreuzberg, en el centro de Berlín, y luego, "unas horas más tarde", a una mujer de 76 años, en el barrio vecino de Neukölln, donde prendió fuego a su apartamento.
Tras fracasar el intento de incendio, "presuntamente alertó a un familiar de la mujer y afirmó estar frente a su apartamento, pero que nadie respondió al timbre".
Hasta el momento, Johannes M. no ha confesado los hechos. El sospechoso, según la fiscalía, "no habría tenido otro móvil que el homicidio". La fiscalía solicita una condena con reconocimiento de especial gravedad, lo que conlleva una pena de prisión adicional y la inhabilitación perpetua para ejercer su profesión. Se han programado al menos 35 audiencias de aquí a enero del próximo año.
Este caso se hace eco del caso de un asesino en serie que estuvo activo a principios de la década de 2000: Niels Högel, un ex enfermero que sufría "un grave trastorno narcisista", según los psiquiatras, fue condenado en junio de 2019 a cadena perpetua por el asesinato de al menos 85 pacientes en dos hospitales de Baja Sajonia, en el noroeste de Alemania.
Entre 2000 y 2005, provocó paros cardíacos en pacientes seleccionados arbitrariamente y luego intentó reanimarlos, con la esperanza de parecer un héroe ante sus colegas. Los investigadores estimaron entonces que el número de muertos podría superar los 200, ya que muchos pacientes fueron incinerados.
SudOuest