En Estados Unidos, las mujeres afroamericanas llaman a boicotear las empresas africanas

En los barrios negros de las principales ciudades estadounidenses, los salones de trenzas dirigidos por mujeres africanas se han consolidado, en un contexto de lucha contra la discriminación capilar y la exigencia de lucir un cabello natural. A las mujeres afroamericanas les gusta acudir a las "tías" ( tía en la versión original) para que les hagan peinados que protejan su cabello, limiten su manipulación, su rotura o incluso eviten las puntas abiertas. Así, con el tiempo, la tía se ha convertido en la mujer que ayuda a las cabezas encrespadas a lucir sus coronillas.
En un país donde comprar productos negros se ha convertido en un imperativo militante para la prosperidad afroamericana, estos negocios están en auge. El último caso de éxito francófono es el de la camerunesa Nadine Djuiko. Esta tía ha experimentado un ascenso meteórico en Maryland gracias a un video viral de TikTok que la ha llevado de diez clientes al día en 2015 a más de 150 en 2025. En su salón, ofrece trenzas sin nudo, un tipo popular de trenza, hechas por dos peluqueros en menos de...
Libération