La artesanía española al servicio del diseño

Reservado para suscriptores
La exposición Homo Faber, celebrada en el corazón de Sevilla, revela la riqueza de la artesanía en la creación contemporánea. Una visita imprescindible.
Son orfebres, bordadores, ceramistas, sopladores de vidrio… También practican la marquetería en madera y la pintura sobre seda. Todos comparten un objetivo común: poner su maestría al servicio de diseñadores, decoradores de interiores y arquitectos, así como de las personas más exigentes, que acuden en busca de inspiración en la riqueza de su talento. Hasta finales de mes, bajo las altas bóvedas del antiguo cuartel de artillería real en el barrio sevillano de San Bernardo —un magnífico edificio histórico del siglo XVIII restaurado con el apoyo de la Unión Europea— se puede admirar la obra de treinta y cinco artesanos finalistas procedentes de quince países. Entre ellos, una decena de participantes españoles. Las piezas, todas hechas a mano y expuestas majestuosamente en el corazón de esta arquitectura barroca, ahora convertida en centro de arte, fueron cuidadosamente seleccionadas por el jurado de Homo Faber, un evento dedicado a la preservación y promoción de la artesanía, impulsado por la Fundación…
Este artículo es solo para suscriptores. Aún te queda un 85% por descubrir.
lefigaro




