Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Cómo visitar Pompeya: horarios, tarifas y transporte al yacimiento romano

Cómo visitar Pompeya: horarios, tarifas y transporte al yacimiento romano

El futuro de espectaculares y prósperas ciudades romanas se quedó enterrado bajo capas y capas de ceniza. Una mortífera erupción del Vesubio tiñó los cielos de gris el 24 de agosto del año 79 d.C., arrebatándole la vida a cientos de personas al sepultar varias ciudades como Herculano y Estaba.

Sin embargo, Pompeya es la que ha pasado a la historia por su excelente estado de conservación, lo que la convierte en uno de los enclaves arqueológicos más ricos del mundo. Este yacimiento lo encontramos junto a la ciudad de Nápoles y es uno de los destinos turísticos más visitados de la región de Campania.

Precios

Las entradas para visitar el Parque Arqueológico de Pompeya se pueden adquirir en la web ticketone.it, el único distribuidor autorizado, o presencialmente en las taquillas oficiales situadas en las entradas de Porta Marina, Piazza Anfiteatro y Piazza Esedra. Las entradas son personalizadas y llevan el nombre del visitante. Además, hay un límite diario de 20.000 entradas, por lo que es recomendable reservarlas con antelación. Encontraremos diferentes tipos de tarifas:

  • Pompeii Express: Tiene un precio de 18 € y solo incluye la ciudad de Pompeya, sin las villas suburbanas.
  • Pompeii Plus: Tiene un precio de 22 € e incluye la ciudad de Pompeya y las villas suburbanas Villa dei Misteri, Villa di Diomede, Villa Regina en Boscoreale con el Antiquarium.
  • Tres días: El precio es de 26 € e incluye Pompeya, Oplontis, Villa Arianna, Villa San Marco, el Museo Libero D'Orsi y Boscoreale. Es válido para tres días con una entrada en cada sitio. Además, también incluye un servicio de transporte entre los diferentes lugares, el Pompeya Artebus.

Los ciudadanos de la Unión Europea de entre 18 y 25 años (no cumplidos) disfrutarán de la tarifa reducida de 2 €. Eso sí, hay que tener en cuenta que hay que sumar 1 € más a todos los precios por reservar la entrada online. También está la opción de comprar un billete separado para sitios concretos (Boscoreale, Oplontis y Museo Libero D’Orsi) por 8 €. El acceso a la Villa Arianna y la Villa San Marco es gratuito. La entrada al yacimiento de Pompeya es gratuito el primer domingo de cada mes.

Además, con nuestra entrada al Parque Arqueológico de Pompeya se nos permitirá visitar de forma gratuita (durante los 30 días posteriores a la emisión del billete) el Museo Arqueológico Nacional de Volcei Marcello Gigante, el Castillo de Lettere, el Parque Arqueológico Naturalista de Longola y el Museo Arqueológico Territorial de Terzigno.

Pompeya.
Pompeya.
Darryl Brooks
Horario

En cuanto al horario, del 1 de noviembre al 31 de marzo es el siguiente:

  • Pompeya: De 9:00 a 17:00 h (última entrada a las 15:30 h)
  • Antiquarium y Villa Regina (Boscoreale): De 9:00 a 17:00 h (última entrada a las 16:00 h)
  • Villa Arianna y Villa San Marco (Stabiae): De 9:00 a 17:00 h (última entrada a las 16:00 h). Cerrado los martes.
  • Villa de Poppea (Oplontis): De 9:00 a 17:00 h (última entrada a las 16:00 h). Cerrado los martes.
  • Museo Arqueológico de Stabia Libero d'Orsi: De 9:00 a 17:00 h (última entrada a las 16:00 h). Cerrado los martes.
  • Castillo de Lettere: De noviembre a abril de jueves a domingo de 10:00 a 13:00 horas y de 15:30 a 18:30 horas.

Por otro lado, del 1 de abril al 31 de octubre el horario es el siguiente:

  • Pompeya: De 9:00 a 19:00 h (última entrada a las 17:30 h)
  • Antiquarium y Villa Regina (Boscoreale): De 9:00 a 19:00 h (última entrada a las 18:00 h)
  • Villa Arianna y Villa San Marco (Stabiae): De 9:00 a 19:00 h (última entrada a las 18:00 h). Cerrado los martes.
  • Villa de Poppea (Oplontis): De 9:00 a 19:00 h (última entrada a las 18:00 h). Cerrado los martes.
  • Museo Arqueológico de Stabia Libero d'Orsi: De 9:00 a 19:00 h (última entrada a las 18:00 h). Cerrado los martes.
  • Castillo de Lettere: De mayo a octubre de miércoles a lunes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El 25 de diciembre y el 1 de enero todo permanecerá cerrado.

Anfiteatro de Pompeya.
Anfiteatro de Pompeya.
Ryhor Bruyeu (Grisha Bruev)
Cómo llegar a Pompeya desde Nápoles

El acceso al sitio arqueológico de Pompeya se hace por la Porta Marina (calle Villa de los Misterios), la Plaza Esedra (Plaza Porta Marina inferior) y la Plaza del Anfiteatro (Plaza de la Inmaculada Concepción). Si vamos en tren, para llegar a la Porta Marina y a la Piazza Esedra tendremos que coger la línea Nápoles-Sorrento y bajar en Pompeya Villa dei Misteri, y para llegar a la Piazza Anfiteatro es la línea Nápoles-Poggiomarino bajando en Pompei Santuario. También está la opción del Tren FS Nápoles-Salerno, bajando en la parada Pompeya.

Si vamos en bus, podemos tomar la línea 5000 desde Nápoles (Naples Ferraris Stazione Vesuviana) y bajar en Pompei Scavi. En coche tendremos que coger la Autopista A3 Nápoles-Salerno (salida Pompei Scavi).

Más información a tener en cuenta
  • El Parque Arqueológico de Pompeya tiene 44 hectáreas, por lo que las visitas suelen tener una duración de entre 2 y 3 horas.
  • Si no vamos a hacer una visita guiada, es recomendable descargarse de la web oficial el mapa del yacimiento para organizar nuestra ruta y no perdernos nada.
  • Las visitas guiadas se pueden solicitar en el puesto de guías de Piazza Esedra y Porta Marina de 9:00 a 15:00. El servicio de audioguía está disponible en la entrada de Porta Marina, Piazza Esedra y Porta Anfiteatro.
  • En las entradas de Porta Marina y Piazza Anfiteatro hay servicio gratuito de consigna de equipaje.
  • Está permitida la entrada con mascotas pequeñas siempre que vayan con correa.
  • Dentro del parque hay un bar/restaurante donde es posible comprar bebidas, sin embargo, también hay numerosas fuentes de agua potable.
20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow