Cómo funciona el TOC, trastorno con el que está siendo vinculada Dalilah Polanco

Durante su participación en La Casa de los Famosos México 2025, la actriz Dalilah Polanco ha generado conversación no solo por su carácter y estrategias dentro del reality, sino también por una serie de conductas que han llevado a algunos espectadores a vincularla con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, mejor conocido como TOC.
Este tipo de observaciones, hechas por el público en redes sociales, han despertado interés sobre qué es exactamente este trastorno, cómo se manifiesta y qué impacto puede tener en la vida cotidiana de una persona, especialmente en un entorno tan controlado y observado como el de un programa de televisión en tiempo real.

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición de salud mental caracterizada por la presencia de obsesiones, compulsiones o ambas. Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes e indeseados que causan ansiedad o incomodidad. Por otro lado, las compulsiones son conductas repetitivas que una persona se siente impulsada a realizar para reducir la ansiedad que provocan esas obsesiones.
Por ejemplo, una persona con TOC puede sentir una necesidad intensa de limpiar constantemente, verificar repetidas veces si cerró bien una puerta o realizar rutinas específicas al vestirse o acomodar objetos.
¿Por qué se relaciona a Dalilah Polanco con el TOC?Durante la emisión del reality, algunos seguidores han notado que Dalilah muestra comportamientos detallistas, organizados o con patrones repetitivos. Si bien estas actitudes podrían responder simplemente a rasgos de personalidad como el orden o la meticulosidad, varios usuarios han comenzado a especular que podría tratarse de señales compatibles con un posible TOC.
Es importante aclarar que este tipo de diagnósticos sólo puede realizarlo un profesional de la salud mental. No obstante, la conversación ha servido como punto de partida para visibilizar un trastorno que a menudo es malinterpretado o minimizado.
¿Cómo se vive con TOC?El TOC puede interferir significativamente con la vida diaria de quien lo padece. Las compulsiones, si no se controlan, pueden consumir horas del día y generar un alto nivel de estrés. En espacios como La Casa de los Famosos, donde las rutinas, la privacidad y el control personal están limitados, una persona con este trastorno podría sentirse particularmente vulnerable o desestabilizada.
Aun así, muchas personas con TOC pueden llevar una vida funcional y satisfactoria si reciben el tratamiento adecuado, que suele incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de “exposición y prevención de respuesta” y, en algunos casos, medicación.
LEE: Facundo se disculpa con Ninel Conde; esta es la razónAunque la conversación sobre salud mental es necesaria, es fundamental evitar emitir juicios sin información médica confiable. En el caso de Dalilah Polanco, hasta el momento no se ha confirmado ningún diagnóstico. La forma en la que nos referimos a estos temas influye en cómo la sociedad los comprende y los trata, por lo que la empatía y el respeto deben ser prioritarios.
BB
informador