Adolescente de 19 años fue diagnosticada con cáncer de intestino en etapa 3 después de que los médicos lo descartaran 13 veces por ser muy joven

Milli Tanner, residente de Evesham, Worcestershire, en West Midlands (Reino Unido), fue diagnosticada con cáncer de intestino en etapa 3 en noviembre de 2023, después de que los médicos descartaran sus síntomas en al menos 13 ocasiones. 
Según informó Daily Mail, Tanner acudió por primera vez a su médico de cabecera en junio de 2021, cuando tenía 19 años, con dolores de estómago, dolor lumbar y sangre en las heces.

Tenía intensos dolores de estómago, lumbar y sangre en las heces. Foto:iStock
Durante más de dos años, recibió distintos diagnósticos: hemorroides, síndrome del intestino irritable (SII), problemas menstruales e incluso efectos secundarios de una noche de consumo de alcohol. 
“Dijeron que tal vez había salido una noche, había bebido demasiado y eso me estaba irritando el estómago. Pero el sangrado continuó, así como el dolor abdominal, era continuo”, relató Tanner.
'Me dijeron que era demasiado joven para tener cáncer'En una de sus visitas a urgencias, la joven pidió una segunda opinión, pero el personal médico le respondió: “Es demasiado joven, ¿está contenta?”.
A pesar de que mostró fotografías de la cantidad de sangre que expulsaba, los médicos continuaron sin realizar estudios específicos. “No es un poco de sangre en el pañuelo, son coágulos de sangre que llenan la taza del inodoro”, explicó.

Los médicos atribuyeron sus síntomas a hemorroides o síndrome del intestino irritable. Foto:Redes sociales.
Cansada de la falta de respuestas, Tanner ordenó por su cuenta una prueba inmunoquímica fecal (FIT) en línea, que resultó positiva. Pese a ello, pasaron varios meses hasta que su médico de cabecera solicitó una prueba FIT oficial del NHS (Servicio Nacional de Salud del Reino Unido). “El médico me remitió para una colonoscopia, pero recibí una llamada telefónica para decirme que tenía que esperar 60 semanas”, señaló.
Confirmación del diagnóstico y consecuencias médicasCuando finalmente le realizaron la colonoscopia urgente, los médicos confirmaron la presencia de un tumor maligno. “Vi la masa inmediatamente. La vi en la pantalla y simplemente dije: ‘¿Qué es eso?’”. La respuesta fue directa: “Es un tumor”. Tanner recordó haber preguntado: “¿Es cáncer?” y escuchar: “Lo siento mucho”.
El tumor se había extendido a sus ganglios linfáticos, lo que la obligó a someterse a quimioterapia, radioterapia, cirugía y a la colocación de un estoma permanente. Además, tuvo que extraerse óvulos ante el riesgo de infertilidad provocado por el tratamiento.

Le hallaron un tumor. Foto:iStock
“Tuve al menos 20 citas médicas, incluidas 13 con el médico de cabecera y una visita a urgencias donde me dijeron que era demasiado joven para tener cáncer”, afirmó Tanner, quien ahora trabaja como limpiadora y se encuentra en la perimenopausia. Sus tomografías y colonoscopias más recientes no muestran signos de cáncer.
Llamado a la conciencia médicaTanner busca ahora visibilizar los riesgos del cáncer entre los jóvenes y recalca la importancia de escuchar el propio cuerpo: “Ustedes conocen su propio cuerpo mejor que nadie. Si sienten que algo anda mal, sigan buscando hasta encontrar el problema”.
Amy Harding, directora de servicios e impacto del Teenage Cancer Trust, declaró al Daily Mail: “La historia de Milli, aunque extrema, lamentablemente no es única. Sabemos por la evidencia reciente y a través de los jóvenes que apoyamos, que con demasiada frecuencia el camino hacia un diagnóstico de cáncer es desafiante, traumático y demasiado largo para los jóvenes que enfrentan retrasos en el diagnóstico”.
Según Cancer Research UK, las tasas de cáncer de intestino en adolescentes y jóvenes de hasta 24 años han aumentado un 74 por ciento desde principios de la década de 1990.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.
eltiempo
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a2%2F21e%2F4e3%2F0a221e4e328942e6f400d4f3ce579840.jpg&w=1280&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb18%2F88d%2F91d%2Fb1888d91d3de9cca64ef8168043f7091.png&w=1280&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab3%2F34f%2Fd35%2Fab334fd35f61329c49698035f19d708b.png&w=1280&q=100)

