Descubren en el Amazonas la anaconda más grande jamás vista: rompe récord histórico

El interés por el mundo animal se reavivó con la aparición de una nueva especie de anaconda verde con un tamaño que supera todo lo que se ha documentado antes. Este impactante descubrimiento se hizo en la selva del Amazonas y fue liderado por biólogos internacionales, lo que marca un antes y un después en la historia del estudio de estos gigantes de Sudamérica.
La aparición de este gigante reptil quedó capturado en un documental que Will Smith estaba grabando para National Geographic, así que el actor de Hollywood y el grupo científico son quienes detectaron esta especie, en la región de Bameno, dentro del territorio indígena Waorani, en la zona ecuatoriana.La expedición fue liderada por el profesor Bryan Fry, experto en toxicología de la Universidad de Queensland.

La anaconda verde del norte media nueve metros de largo y pesaba 200 kilos. IMAGEN DE REFERENCIA. Foto:iStock
Durante las inspecciones en zonas casi inexploradas, se captaron imágenes y muestras de una serpiente de 6,3 metros y más de 200 kilos. La especie fue bautizada Eunectes akayima. Se trata de la quinta especie de anaconda reconocida, y se diferencia genéticamente en un 5,5 % de la conocida Eunectes murinus.
Esta variación sorprendió a la comunidad científica, ya que supera, por ejemplo, la diferencia genética entre humanos y chimpancés. Aunque no es la serpiente más larga del mundo (título que mantiene la pitón reticulada, con hasta 9,7 metros), se lleva el récord por su masa corporal. Las hembras pueden llegar a pesar más de 200 kilos, superando con holgura a todas las especies conocidas.

Anaconda. IMAGEN DE REFERENCIA. Foto:iStock
Las anacondas verdes no son venenosas. Pero, su tamaño y fuerza las convierte en depredadoras temidas por su técnica letal: envuelven a su presa y la comprimen hasta causar la muerte. Se alimentan de peces, aves, anfibios y mamíferos. Este tipo de serpiente fue hallada en zonas de aguas turbias y vegetación densa, donde se camufla para cazar.
Las leyendas Waorani ya hablaban de serpientes sagradas de más de 7 metros, aunque todavía no hay registros formales de ejemplares tan grandes.
Las muestras genéticas fueron analizadas por equipos de Australia, Estados Unidos y Ecuador, con respaldo de la revista científica Diversity. Se determinó que la especie Eunectes akayima vive en Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam, Guyana y Trinidad.

La anaconda fue rescatada y trasladada de la zona. Foto:Cormacarena
En cambio, la anaconda verde “tradicional”, Eunectes murinus, habita en Perú, Bolivia, Brasil y Guayana Francesa. Ambas se habrían separado hace casi 10 millones de años, pero su aspecto visual es tan similar que nunca se había detectado la diferencia.
El descubrimiento se dio a conocer a través del Instituto Butantan, especializado en investigaciones zoológicas, y respaldado también por la revista The Conversation.
eltiempo