Un miembro del grupo de rap Kneecap, acusado de terrorismo por sacar una bandera de Hezbolá en un concierto

Un miembro del grupo de hip-hop irlandés Kneecap ha sido acusado de un delito de terrorismo tras exhibir presuntamente una bandera en apoyo de la organización proscrita Hezbolá en un concierto en Londres.
Liam Óg Ó hAnnaidh, de 27 años, ha sido acusado por la Policía Metropolitana tras un incidente ocurrido el 21 de noviembre de 2024 en el O2 Forum de Kentish Town, Londres. El músico, que actúa bajo el nombre de Mo Chara, deberá comparecer ante el Tribunal de Magistrados de Westminster el miércoles 18 de junio.
En un comunicado publicado en las redes sociales, Kneecap afirma: «Negamos esta 'ofensa' y nos defenderemos con vehemencia. Esto es policía política. Es un carnaval de distracción. 14.000 bebés están a punto de morir de hambre en Gaza, con alimentos enviados por el mundo al otro lado de un muro, y una vez más la clase dirigente británica se centra en nosotros».
Los agentes de la brigada antiterrorista de la policía de Belfast tuvieron conocimiento el 22 de abril de un vídeo difundido por Internet, y se llevó a cabo una investigación que condujo a la Fiscalía de la Corona a autorizar la inculpación. A principios de este mes, la policía dijo que investigaría los vídeos en los que supuestamente se veía al grupo pidiendo la muerte de diputados británicos y gritando «arriba Hamás, arriba Hezbolá». Tanto Hamás como Hezbolá están prohibidos en el Reino Unido y es delito expresarles apoyo.
«El martes 22 de abril se puso en conocimiento de los agentes del Mando Antiterrorista de la Policía Metropolitana la existencia de un vídeo en línea del suceso. Se llevó a cabo una investigación que condujo a la Fiscalía de la Corona a autorizar la acusación mencionada», dice el comunicado de las autoridades londinenses, que informa de que O'Hanna deberá comparecer ante el Tribunal de Magistrados de Westminster el 18 de junio.
Kneecap afirma que nunca ha apoyado a Hamás ni a Hezbolá y que no incita a la violencia contra ninguna persona. Afirman que el vídeo en cuestión se ha sacado de contexto. Desde que salieron a la luz los vídeos, se han suspendido varios conciertos en los que actuaba el grupo. Pero está previsto que el grupo actúe el viernes como cabeza de cartel del festival Wide Awake en Brockwell Park, al sur de Londres.
Por otra parte, un vídeo de noviembre de 2023 mostraba a un miembro del grupo, originario de Irlanda del Norte, diciendo: «El único conservador bueno es un conservador muerto. Mata a tu diputado local». Tory es otra palabra para Conservador, y MP es una abreviatura de Miembro del Parlamento. En la última década han sido asesinados dos diputados británicos, Jo Cox y David Amess. Más tarde, Kneecap pidió disculpas a las familias de Cox y Amess.
El trío de Belfast también es conocido por sus letras políticas y satíricas y por el uso de simbología asociada al movimiento republicano irlandés, que pretende unir Irlanda del Norte, actualmente parte del Reino Unido, con la República de Irlanda. También se ha destacado su forma de describir la realidad social de su generación, incluyendo sus problemas con la vivienda, el trabajo, las redes sociales o las drogas.
El grupo lo formaron en 2017 tres amigos que se hacen llamar Mo Chara, Móglaí Bap y DJ Próvaí. Su ascenso a la fama inspiró una película semi-ficticia protagonizada por el actor nominado al Oscar Michael Fassbender, que ganó un premio de la Academia Británica de Cine (Bafta) en febrero de 2025.
En abril, el grupo se enfrentó a críticas y consecuencias comerciales tras mostrar mensajes sobre la guerra de Gaza durante su actuación en el festival de música estadounidense Coachella el mes pasado. Su patrocinador y agente de contratación Independent Artist Group (IAG) les retiró el contrato, y la ex jueza de Factor X Sharon Osbourne pidió que se revocara el visado de trabajo de Kneecap en Estados Unidos. A raíz de ello, aparecieron las imágenes de conciertos anteriores, que fueron investigadas por agentes antiterroristas.
El mánager de Kneecap, Daniel Lambert, declaró recientemente a la emisora irlandesa RTÉ que toda esta polémica «no tiene nada que ver con Kneecap... se trata de decir a la próxima banda joven... que no se puede hablar de Palestina».
ABC.es