Quizás no sea solo el vino: Los Piojos, Ciro Martínez y otra de sus pasiones que trajo a Mendoza

Los piojos volvieron a Mendoza después de 16 años e hicieron explotar en teatro griego Frank Romero Day

Delfina Álvarez – Los Andes
Sin embargo, quizás no sea solo el vino la pasión más conocida de Ciro. Y es que el cantante de Los Piojos es futbolero de alma. No solo es algo que queda en evidencia cuando entona las estrofas de "Maradó" -con su infaltable intro-, sino que también se ha visto en infinidad de shows de Los Piojos, tal vez los más históricos. Porque Ciro es un gran coleccionista de camisetas de fùtbol.
Embed - Los Piojos - "El balneario de los doctores crotos" - Cosquín rock (2002)
El Pupi Zanetti entabló una linda amistad con Ciro, tanto que él le obsequiaba las camisetas que el cantante utilizaba en sus shows. Además de la del Inter de Milán, Ciro cantó con la 8 de Zanetti de la Selección Argentina. Es la que utiliza en esta versión en vivo de "Genius" (El mendigo del Dock Sud).
Embed - Los Piojos - Genius (El mendigo del dock sud)
Ciro Zanetto.png

E, incluso, llegaron a colaborar entre sí para acciones solidarias de la Fundación Sí (de Zanetti), que incluyó rifas de camisetas de fútbol en 2020 y para colaborar con trabajadores del rubro espectáculos y que estuvieron varios meses sin trabajo en 2020 y durante la pandemia.
Camisetas Ciro.png

Una de las canciones más emotivas de Ciro, Pity, Micky y compañía es "Canción de cuna". Incluida en "Máquina de Sangre", es la canción que cualquier padre lagrimea al escuchar o cantar y no puede no pensar en su hijo o hija.
Entre fines de 2003 y casi todo 2004, durante el "Máquina de Sangre World Tour" -donde la banda resentó justamente ese disco-, en una de las presentaciones en el Monumental, Ciro interpretó "Canción de cuna" con la camiseta azul del Chelsea inglés, con la dorsal 21 del argentino Hernán Crespo. Esta camiseta también fue regalada por el delantero argentino al músico.
Embed - Canción de Cuna - Los Piojos
"Maradó", con el heroico recitado que describe a Diego Armando Maradona y la versión del Himno Nacional Argentino interpretado en armónica por Ciro incluida (esto, en las interpretaciones en vivo), es una de las grandes obras de "Tercer Arco" (1996).
Y como tal, tratándose de una de las canciones más maradoneanas del rock nacional, no podía faltar la versión en vivo de esta canción con el mismo Maradona (el Diego también se subió al escenario con Bersuit Vergarabat, con Andrés Calamaro y hasta con Rodrigo ara cantar las piezas en su honor).
MAradona y Ciro.jpg

Fue en 2005, durante el Pepsi Rock (en el Estadio Obras Sanitarias, Buenos Aires) de aquel año, cuando Ciro y Los Piojos se explayaron durante 9 minutos con una versión XL de "Maradó". La secuencia fue la siguiente: el infaltable "Y ya lo ve, el que no sala es un inglés" como aperitivo, el Himno en armónica (by Ciro) y luego Ciro cantando frente al micrófono donde sobresalían los icónicos botines "Pumas Borussia" de Diego Armando.
Al principio, con una actitud más bien tímida, el genio del fútbol mundial escuchaba -tranquilo- la canción que lo homenajeaba. Y hasta se mordía las uñas. Pero luego, dejándose llevar por su gran amor, Maradona se sumó al escenario con los músicos y hasta hizo jueguitos con la pelota, todo mientras los acordes seguían sonando. Para el final quedaron los abrazos y la emoción de los músicos, que acababan de abrazar al mismísimo Dios.
Embed - Himno Nacional Argentino + Marado' + Maradona haciendo jueguitos con ciro - Los Piojos Pepsi Music 05
Según recordó Ciro en una entrevista con Líbero" (TyC), él mismo le pidió a Diego Maradona que fuese a ese recital.
"Yo había dicho que toquemos 'Maradó' cuando llegue el Diego y creo que llegó justo en el décimo tema. Al salir le digo, ‘si querés vos cantá, hacé lo que quieras’. ‘Tranquilo, maestro vos cantá’, dijo. Terminamos de tocar y él salió a saludar, que fue la ovación más intensa y larga que viví en mi vida", confesó.
Durante años, Ciro colgó los botines que le regaló Diego (los últimos que usó El Diez) en el pie del micrófono cada vez que cantaba "Maradó" en vivo. Hasta que un día dejó de hacerlo, por miedo a perderlos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Iospiojos/status/1458549848811220995?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1458549848811220995%7Ctwgr%5E7d596d26e1e06d7296049abd237bcf7021494cae%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fdeportes%2Fandres-ciro-martinez-futbolero-cien-cien-dia-hijo-destrato-messi-historia-falsos-botines-maradona_0_g8Vh02YM54.html&partner=&hide_thread=false
Años antes, el 10 de noviembre de 2001, Andrés Ciro Martínez había tocado en el partido despedida de Diego Armando Maradona.
En la previa al debut de Argentina en el Mundial Qatar 2022, "Ciro y Los Persas" brindaron un recital en Doha. Allí Ciro lució la camiseta suplente de la Selección con el dorsal número 27.
Embed - Ciro y Los Persas, en Qatar
En 1979, la Selección Sub 20 de Argentina (con Maradona y Ramón Díaz como figuras) ganaron su primer título de la categoría. Fue en Japón y tras derrotar a la URSS (o CCCP, según sus iniciales en ruso). Aquella camiseta roja, con las cuatro letras a la altura del pecho (CCCP) y donde se veía el escudo con la Hoz y el Martillo, trascendió mucho más que la selección. Y también está en la colección de camisetas de Andrés Ciro Martínez.
Lo mismo ocurre con la "87" de la Selección de Fútbol Alemania -no es de ningún jugador en particular, sino que es ese número el que representa a "Los Piojos" en la quiniela y, en consecuencia, es el número que identifica a la banda popularmente. O con la camiseta blanquinegra del Newcastle inglés. ¡El museo camisetero de Ciro está a pleno!
Ciro camisetas de fùtbol.png

En Mendoza, en el recital de Los Piojos del pasado 3 de mayo, no fue Ciro quien lució una camiseta de fútbol. Pero hubo una alusión directísima a esta pasión en el recital. Fue el guitarrista Juan Manuel Gigena Ábalos (integrante de Los Persas y parte de la renovada formación de Los Piojos) quien lució una camiseta de Argentina, más precisamente la 8 y con el nombre de Marcos "El Huevo" Acuña en el dorsal.
Los Piojos Mendoza.png

El cantante de Los Piojos y de Ciro y Los Persas es un confeso hincha de Boca Juniors. Sin embargo, alguna vez reconoció haber sido "hincha de San Lorenzo por una semana". Según contó, fue cuando, siendo niño de 5 años, descubrió que le gustaba la combinación de colores del Ciclón (azul y rojo).
Embed - Ciro de #LosPiojos habla de la hinchada de #SanLorenzo
Ni lerdo ni perezoso, un amigo de su padre le compró el equipo completo de San Lorenzo. Pero no duró demasiado, ya que su padre -literalmente- se lo tiró por la ventana. En la misma entrevista, Andrés Ciro Martínez elogió a la hinchada de San Lorenzo y a la adaptación que hizo de "Civilización" para el tablón.
losandes