Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Está en Prime Video y fue la última película de Verónica Echegui: la rodó junto a Ángela Molina y hay que verla

Está en Prime Video y fue la última película de Verónica Echegui: la rodó junto a Ángela Molina y hay que verla

La noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, a los 42 años, ha sacudido al cine español. La actriz madrileña, reconocida por su fuerza interpretativa y su capacidad para transformar cada personaje en un reto distinto, había construido una carrera sólida desde que se dio a conocer en Yo soy la Juani (2006). Con varias nominaciones a los Premios Goya, trabajos internacionales y un debut como directora premiado con un Goya por Tótem loba, Echegui se consolidó como una de las intérpretes más queridas de su generación.

Entre sus últimos proyectos destaca una película que ahora puede verse en Prime Video, donde comparte protagonismo con una leyenda de nuestro cine: Ángela Molina. La película es Yo no soy esa (2024), una comedia romántica con tintes de fantasía dirigida por María Ripoll. El argumento gira en torno a Susana, personaje interpretado por Echegui, una adolescente que en los años 90 sufre un accidente y entra en coma.

Dos décadas más tarde despierta en pleno 2024, atrapada en el cuerpo de una mujer adulta, pero con la mente de aquella joven que se quedó en suspenso. El choque entre su mundo interior y una realidad dominada por la tecnología, los cambios sociales y la pérdida del tiempo vivido construye el eje dramático de una historia que combina ternura, humor y reflexión.

La película reunió a un reparto coral que conecta a diferentes generaciones de intérpretes. Junto a Echegui brilla Ángela Molina, una de las actrices españolas más internacionales, cuya trayectoria en cine de autor y producciones comerciales la ha convertido en una figura de referencia. A ellas se suman Daniel Grao, Silma López, Adam Jezierski, Anna Alarcón y Olivia Molina, todos ellos aportando matices a una historia que explora la identidad y la dificultad de reencontrarse con uno mismo tras el paso del tiempo.

Foto: La actriz Verónica Echegui en 2024. (Getty/Carlos Álvarez)

La presencia de dos nombres tan potentes como Echegui y Molina se convirtió en uno de los grandes reclamos del filme. La química entre ambas dota de emotividad a la narración, subrayando la dimensión íntima de un relato que habla de segundas oportunidades y de la necesidad de adaptarse a un presente que a veces resulta ajeno.

Yo no soy esa es fruto de la colaboración entre El Estudio y Cahuenga Filmmakers, junto con Sony Pictures International Productions, RTVE y Prime Video. Además, forma parte del sello The Love Collection, una iniciativa de Sony dedicada a comedias románticas creadas por mujeres, lo que refuerza su carácter pionero en un género que busca nuevas voces y miradas.

El rodaje se desarrolló en Barcelona durante la primavera de 2023, convirtiendo a la ciudad en un escenario que acompaña la mezcla de pasado y presente que recorre toda la cinta. Ahora, su llegada a Prime Video asegura también una difusión global, alineándose con la tendencia de las producciones españolas de alcanzar un mercado internacional cada vez más receptivo a nuestras historias.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow