El legado musical del maestro Nicolás Nicoyembe cobra vida en un espectáculo en el Jorge Eliécer Gaitán
Inspirada en la vida del maestro Nicolás Emilio Nicoyembe Rodríguez, ícono del folclor afrocolombiano, 'Entre mares y ríos, mi voz es historia' se presentará en Bogotá este miércoles 5 de noviembre de 2025.
El espectáculo multidisciplinario cuenta con 35 artistas en escena, entre músicos, bailarines, actores y artistas circenses, en una puesta en escena inmersiva que se verá en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con entrada libre hasta completar el aforo.
'Entre mares y ríos, mi voz es historia' es dirigida musicalmente por Nichols Nicoyembe Rodríguez y producida escénicamente por Billy Cuisman Moreno, sobre una idea original y dirección general de Luz Adriana Vargas.
Entre otros artistas, participan la Compañía Danza Libre de Bogotá, el grupo Seniors de Colombia Amiga, la actriz Reina Africana, los coreógrafos Gustavo Malagón, César Guerrero y Billy Cuisman, junto a la banda musical del maestro

La obra cuenta con 35 artistas en escena, entre músicos, bailarines, actores y artistas circenses. Foto:Cortesía del espectáculo
Con más de 55 años de trayectoria llevando la música afrocolombiana por escenarios de todo el mundo, Nicoyembe presenta un formato que fusiona ritmos del Caribe y del Pacífico con sonidos africanos, acompañado de gaita, marimba de chonta, chirimía y marímbula.
Esta pieza es un viaje sensorial que emerge desde la infancia del maestro en Quibdó, bajo el influjo musical de su madre María Nicacia y su padre, el reconocido clarinetista Daniel Rodríguez, hasta alcanzar la proyección internacional como embajador cultural de las músicas tradicionales de Colombia.
La obra fue la ganadora de la Beca LEP de Circulación – Circuito Bogotá – Gran Formato 2025 del Portafolio Distrital de Estímulos (Idartes).
Este año, Nicoyembe fue uno de los artistas destacados del cartel de Colombia al Parque, que se celebró en julio pasado.
eltiempo

