Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Descubren que las orcas ofrecen comida a humanos y genera dudas: ¿es intento de manipulación?

Descubren que las orcas ofrecen comida a humanos y genera dudas: ¿es intento de manipulación?

Un estudio reveló que orcas salvajes comparten alimentos con personas. Los científicos aún no logran explicar por qué lo hacen. Son parte de los animales más inteligentes del planeta.

Foto:

Revista Journal of Comparative Psychology

Las orcas, también conocidas como ballenas asesinas, acaban de sumar otro comportamiento sorprendente a su conocida inteligencia social ya que han sido vistas compartiendo presas con humanos. Un reciente estudio publicado en el Journal of Comparative Psychology documentó 34 casos en los que estos mamíferos marinos dejaron caer alimentos frente a personas, observando detenidamente su reacción.

Los encuentros se registraron a lo largo de dos décadas en distintos puntos del planeta, como California, Noruega, Nueva Zelanda y hasta la Patagonia. Las orcas ofrecieron desde peces y aves marinas hasta mantarrayas, algas y, en un caso extremo, una tortuga.

Los investigadores aseguran que este tipo de conductas son comunes entre orcas, ya que compartir comida es parte de su comportamiento social y una forma de fortalecer vínculos dentro del grupo. Lo curioso es que ahora, en algunos casos, parecen intentar generar ese mismo tipo de relación con los seres humanos.

“En casi todas las interacciones, las orcas observaban qué hacían las personas con la comida. A veces, si no había respuesta, volvían a ofrecerla”, explicó Jared Towers, autor principal del estudio y director de Bay Cetology, un instituto de investigación canadiense.

De las 34 interacciones analizadas, 11 ocurrieron mientras los humanos estaban en el agua, 21 desde embarcaciones y dos cerca de la orilla. En todos los casos, las orcas se acercaron por voluntad propia, sin haber sido provocadas ni alimentadas previamente.

Los científicos proponen varias hipótesis sobre este fenómeno: curiosidad, juego, exploración o incluso una forma de practicar comportamientos culturales aprendidos. También se baraja la posibilidad de que estas acciones sean un intento de manipular o influenciar a los humanos, aunque no está claro con qué objetivo.

“Este comportamiento podría ser el equivalente en cetáceos al regalo de una presa que hacen algunos perros o gatos a sus dueños”, señaló Towers. “Pero en este caso hablamos de animales salvajes, no domesticados”.

Este estudio aporta una nueva perspectiva sobre la compleja cognición de las orcas, conocidas por su capacidad para aprender, cooperar y transmitir conocimiento a través de generaciones. Según los autores, estas interacciones podrían ser una puerta a nuevas formas de comunicación e incluso de vinculación entre especies.

losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow