"Diálogos de té y vino y una bellísima localización": la película que ha triunfado por el boca-oreja y puedes ver en 'streaming'
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc6%2F2a1%2F28a%2Ffc62a128a7c2d4f74d94c0039ee3a341.jpg&w=1280&q=100)
Una coproducción luso-española se ha convertido en uno de los fenómenos recientes del cine gracias al efecto boca-oreja. Su recorrido en salas superó los 100.000 espectadores y ahora, tras conquistar al público con una propuesta intimista y algunos elementos de suspense, la película está disponible en las plataformas de vídeo bajo demanda autóctonas de España, Filmin y Movistar Plus+, donde promete continuar su éxito.
Dirigido por Avelina Prat y protagonizado por Manolo Solo y Maria de Medeiros, Una quinta portuguesa fue estrenada primero en el Festival de Málaga y posteriormente distribuida en cines por Filmax. La película combina el drama psicológico con una profunda reflexión sobre el duelo y la identidad. Desde el 5 de septiembre puede verse en streaming, ampliando así su alcance a un público más amplio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73e%2F600%2Ffb4%2F73e600fb4c099b95ff8195a35cae6252.jpg)
La historia se centra en Fernando, un profesor de geografía cuya vida se desmorona tras la desaparición de su esposa. Sumido en la incertidumbre y la pérdida, decide adoptar una nueva identidad y trasladarse a Portugal, donde comienza a trabajar como jardinero en una finca. Allí conoce a Amalia, la enigmática propietaria interpretada por Medeiros, con la que desarrolla una inesperada amistad.
Además de su potente narrativa, Una quinta portuguesa destaca por el tono contenido y atmosférico de la puesta en escena, así como por la química entre sus protagonistas. Destaca entre ellos los diálogos, rodeados de un paisaje natural y la gastronomía portuguesa.
Una película que triunfó en salas gracias al boca a oreja, gusta mucho y se recomienda más.
Desde hoy en @Filmin
Personajes precisos, actores formidables, diálogos de té y vino y una bellísima localización.Una quinta portuguesa. pic.twitter.com/Qawn4jlQAK
— Jaume Ripoll Vaquer (@JaumeRV) September 5, 2025
La crítica ha subrayado cómo la directora construye un relato que, más allá del misterio, invita a reflexionar sobre el deseo de empezar de nuevo. Con este segundo largometraje, Prat confirma el talento ya demostrado en Vasil, y consolida su lugar dentro del panorama cinematográfico español actual.
El Confidencial