Cálido en invierno: Los 10 destinos vacacionales más bonitos de Andalucía

Situada en el sur de la península ibérica, Andalucía disfruta de un clima muy suave, incluso en los meses más fríos. Pero Andalucía ofrece mucho más que días soleados y playas paradisíacas: en el interior, descubrirás paisajes montañosos escarpados y los famosos pueblos blancos; podrás practicar surf en Cádiz, esquiar en Sierra Nevada y vivir las tradiciones andaluzas.
¡Tanto el flamenco como la tauromaquia tienen su origen en Andalucía! Te contamos qué lugares de Andalucía no te puedes perder:
Una de las ciudades más bellas de España se encuentra en la costa atlántica, en el suroeste de Andalucía: Cádiz es la ciudad más antigua de Europa Occidental, fundada por los fenicios alrededor del año 1000 a. C. Desde entonces, Cádiz ha sido una ciudad de importancia estratégica para España, nación marítima por excelencia, y ha servido de punto de encuentro para fenicios, cartagineses, visigodos, árabes y romanos. Cristóbal Colón partió desde aquí en su segundo viaje de descubrimiento a América.

Hoy en día, el casco antiguo atrae a numerosos visitantes: la parte histórica de Cádiz está rodeada por el mar y solo es accesible en coche, autobús o tren a través de una estrecha franja de tierra. Un sistema de fortificaciones, que antaño protegía la ciudad de los ataques enemigos, rodea el casco antiguo. Algunas de las fortificaciones aún se conservan y pueden visitarse. Además de su rica historia, Cádiz también cuenta con hermosas playas y una animada vida nocturna.

En nuestro canal de WhatsApp encontrarás consejos de viaje exclusivos, destinos inusuales y ofertas de viajes asequibles. ¿Quieres recibir noticias importantes al instante? Activa la campanita del canal y recibe notificaciones de nuevas publicaciones.
Andalucía es famosa por sus pueblos blancos: Ronda, cerca de Málaga, siempre ha sido considerada uno de los más bellos . Ernest Hemingway escribió sobre Ronda que «todo el pueblo y sus alrededores conforman un escenario romántico». Y es cierto: el pueblo se asienta sobre una meseta rocosa que domina el desfiladero del Tajo. Este desfiladero separa la parte nueva del casco antiguo, que data del siglo XV, del casco antiguo, cuya historia se remonta a la época de la dominación musulmana.

El casco antiguo, la Ciudad Vieja, cautiva a los visitantes con su mezcla de tradiciones norteafricanas y españolas y sus famosas casas blancas, construidas muy juntas. Los principales atractivos de Ronda se concentran en el centro: la Casa del Gigante, el Museo Arqueológico, la Iglesia del Santo Espíritu Santo y la plaza de toros, una de las más antiguas de España.
Consejo: La Ruta de los Pueblos Blancos recorre un paisaje al norte de Cádiz y pasa por unos 20 o 30 pueblos blancos.
A pocos kilómetros de la Costa del Sol, Mijas es también un pueblo blanco, pero a diferencia de Ronda, se encuentra al pie de una sierra, muy cerca del mar. Visualmente, sin embargo, rivaliza fácilmente con Ronda, ya que el paisaje de casas encaladas, construidas en la ladera con sus tejados de teja roja, es impresionante.

Mijas es considerada, con razón, una de las ciudades más bonitas de Andalucía. Entre sus características distintivas se encuentran no solo su arquitectura, sino también su casco antiguo de origen morisco, los innumerables burros que esperan en cada esquina y su deliciosa gastronomía, que muestra la cocina tradicional andaluza.
En la ciudad portuaria de Almería se presenta un panorama completamente distinto. Situada a unos 200 kilómetros de Málaga, evoca la atmósfera del norte de África, gracias a sus calles estrechas, casas blancas y amplias avenidas bordeadas de palmeras. El nombre de la capital de la provincia homónima proviene del árabe y significa «espejo del mar».

Almería es una ciudad joven, fundada por los árabes en 955. Esto resulta evidente hoy en día, ya que la ciudad está dominada por la Alcazaba, la antigua fortaleza árabe. Desde allí se disfruta de una vista panorámica de la ciudad y también se pueden visitar la Torre de la Vela, la Capilla de San Juan Evangelista, la Torre de la Justicia, la Torre del Homenaje, el bastión de El Espolón y la Torre de los Espejos.
Andalucía, con más de ocho millones de habitantes, es la región más poblada de España y, por lo tanto, cuenta con varias ciudades importantes. Una de las más bellas es Granada. Aquí se percibe una fuerte influencia árabe, ya que Granada es uno de los bastiones más famosos de la cultura andalusí-morisca. Al fin y al cabo, los musulmanes gobernaron el sur de España durante más de 500 años.

Hoy en día, la ciudad está repleta de vestigios del pasado, especialmente en la Alhambra, fortaleza árabe construida sobre la colina de Sabikah y el ejemplo más importante de arquitectura islámica en Europa. También resulta fascinante el Albaicín, el barrio más antiguo de Granada, que data de la época árabe, y sus baños árabes bien conservados.
La tercera ciudad más grande de Andalucía cuenta con una historia igualmente larga. Junto con la Alhambra de Granada, la Mezquita-Catedral es el edificio más importante de Andalucía y constituye el corazón del centro histórico de Córdoba. Aquí se puede pasear por callejuelas estrechas, entre casas encaladas y a través de patios repletos de flores.

Uno de los lugares más destacados es la Judería, el antiguo barrio judío, donde aún se puede admirar la arquitectura morisca. A día de hoy, la Judería se considera el barrio más importante de la ciudad y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.
El contraste moderno de Andalucía se encuentra en Marbella, también conocida como la metrópolis de la jet set de la Costa del Sol. Aquí, celebridades y aristócratas, ricos y bellos se mezclan con numerosos turistas que desean disfrutar de un toque de lujo y estilo de vida durante sus vacaciones.

El glamuroso puerto deportivo de Puerto Banús es especialmente famoso, donde coches de lujo y yates atracan frente a las exclusivas boutiques de Gucci y otras marcas de alta gama. Pero no se preocupe, todo suena mucho más exclusivo de lo que realmente es: el casco antiguo de Marbella es tranquilo e ideal para un día de compras. E incluso en Puerto Banús, encontrará cafeterías y restaurantes asequibles a lo largo del puerto, donde podrá disfrutar de una vista privilegiada del animado ambiente.
Tarifa es la ciudad más meridional de la Europa continental. Presume de tener algunas de las playas más hermosas de Andalucía. Para quienes buscan algo más que tomar el sol, les espera una aventura de surf. La confluencia de los océanos Mediterráneo y Atlántico, así como los vientos Poniente y Levante, crea condiciones ideales para el windsurf y el kitesurf.

Pero es también su ubicación lo que hace tan especial a Tarifa, porque desde aquí casi se puede oler África. Tan solo 14 kilómetros separan las playas de Tarifa del continente africano. Si hace buen tiempo y el cielo está despejado, ¡incluso se puede ver Marruecos a lo lejos!
Hablando de ubicación: Tarifa también presume de tener, posiblemente, la ubicación más singular de España. Donde termina la península ibérica, en la Costa del Sol, se encuentra Gibraltar, territorio británico de ultramar. Aunque Gibraltar está situado en Andalucía, forma parte del Reino Unido.

El territorio fue cedido oficialmente por España en 1713. Hoy en día, se puede viajar desde la Costa del Sol a Gibraltar en un abrir y cerrar de ojos y disfrutar de un pedacito de Gran Bretaña en pleno corazón de España: se puede degustar el clásico fish and chips y pagar con libras esterlinas (aunque, por supuesto, también se aceptan euros). Y desde el mirador de Europe Point, se puede contemplar directamente África.
Un viaje a Andalucía no estaría completo sin una visita a Sierra Nevada. Una de las zonas más bellas del este de Andalucía es Alpujarras, un valle de altura al sur de Sierra Nevada, donde se pueden descubrir pintorescos pueblos de montaña construidos en terrazas sobre las laderas.

Pampaneira es considerado el pueblo más bonito de la zona, habiendo recibido el premio "Conjunto Histórico Artístico" por su excepcional arquitectura y la conservación de sus construcciones tradicionales. Las casas blancas con techos planos y pequeñas chimeneas crean un paisaje verdaderamente único.
¿Buscas más inspiración? Encuentra consejos sobre los mejores destinos de viaje en reisereporter .
reportero de viajes
reisereporter




